InicioActualidadLa población gallega disminuye en 5.319 personas en 2021 y se queda...

La población gallega disminuye en 5.319 personas en 2021 y se queda en los 2.691.557 habitantes

Publicada el


La población gallega disminuyó en 5.319 personas en 2021 debido a registrar un saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) de -18.057 habitantes, quedándose en los 2.691.557 gallegos a 1 de enero de 2022.

Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, Galicia registró el año pasado -18.057 muertes más que nacimientos.

Sin embargo, el saldo migratorio exterior fue positivo, con 9.116 personas, al igual que el interior, con 3.747 personas. Esto permitió a la Comunidad cerrar el 2021 con solo 5.319 habitantes menos.

De esta forma, Galicia disminuyó un 0,20% la población, a diferencia que la media de toda España, donde los habitantes crecieron un 0,07%, es decir, en 34.110 personas más.

A nivel nacional, España cerró 2021 en los 47.432.805 habitantes, con un saldo migratorio positivo de 148.677 personas, que compensó el saldo vegetativo negativo de 113.023 habitantes.

Murcia (+0,63%), Comunidad Valenciana (+0,50%) y Canarias (+0,36%) experimentaron los mayores crecimientos de población. En el lado contrario se encontraron Aragón (-1,14%), Ceuta (-1,18%), Melilla (-0,98), Asturias (-0,66%) y Extremadura (-0,44%).

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...

El Gobierno autoriza el convenio para financiar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio...

Roberto Cibeira toma el relevo de José Arnau en varias filiales de Pontegadea

El delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira Moreiras, toma el relevo de José Arnau, que...