InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa oposición gallega vuelve a exigir a la Xunta más presupuesto para...

La oposición gallega vuelve a exigir a la Xunta más presupuesto para solucionar una sanidad en «colapso» y «precarizada»

Publicada el


El BNG y el PSdeG han coincidido este lunes al reclamar a la Xunta más presupuesto para solucionar los problemas de la sanidad pública gallega que, según alertan, está en «colapso» y «precarizada».

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, la líder del Bloque, Ana Pontón, ha vuelto a denunciar la «situación de colapso» de la sanidad gallega, tras «más de una década de recortes y privatizaciones».

Asimismo, ha sostenido que el sistema está tan «precarizado» que hace que «la mitad de los MIR que se forman en Atención Primaria no quieran trabajar en esa especialidad por malas condiciones laborales».

Frente a ello, ha insistido en la necesidad de activar un plan de choque dotado con 200 millones para contratar profesionales y aumentar la cartera de servicios en lo que es la puerta de entrada al sistema público de salud.

Por su parte, la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo, ha acusado al Gobierno gallego de «negar la realidad» del «colapso sanitario» en Galicia y ha asegurado que «así difícilmente podrán poner los medios para resolver el problema y ofrecer la sanidad que los gallegos necesitan».

Tras asegurar que la sitaución actual deriva de que «la política de la Xunta desde 2009 no fue poner a las personas en el centro de las políticas, sino cuadrar las cuentas», ha sostenido que los «recortes» de los 13 años de gobierno del PP «derivaron en la falta de profesionales y de condiciones laborales adecuadas».

Además, ha emplazado al Gobierno gallego a escuchar las propuestas de la comisión de expertos constituida por el PSdeG en el ámbito sanitario y ha vuelto a reclamar el incremento en 140 millones de euros en primaria en los presupuestos para el próximo año.

Por último, después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, descartase el salario como el motivo de la falta de médicos y asegurase que «65.000 euros más guardias» no es un «mal sueldo», la socialista ha indicado que lo que se ve en los presupuesto «no coincide con esa cuantía» y ha sostenido que la situación no responde solo a las condiciones económicas sino a la «precariedad en la prestación de servicios».

RESPUESTA DEL PPDEG

Enfrente, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado a PSdeG y BNG que, «lejos de ayudar a poner medidas realistas», se dediquen a «criticar» las que la Xunta propone «en positivo».

En este contexto, la también viceportavoz parlamentaria ha señalado que la ley que acompañaba a los presupuestos autonómicos para 2022 creó esa nueva figura de médicos especialistas en Atención Primaria, con 106 plazas para zonas de Galicia «donde es difícil cubrir las plazas».

«Son plazas sin necesidad de oposición, de concurso, efectivamente con un buen sueldo. No sé si son 65.000 o 60.000 euros, pero sí sabemos que Galicia tomó esa decisión de forma pionera en España buscando soluciones al problema», ha defendido.

Al hilo de ello, Prado ha lamentado que PSdeG y BNG «votaron en contra de esa propuesta» con su ‘no’ a la ley de acompañamiento a los presupuestos.

Asimismo, la secretaria general del PPdeG ha insistido en la petición al Ministerio de Sanidad de que cree la especialidad de Urgencias y deje formar a 64 médicos MIR más este año en Galicia.

últimas noticias

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...