InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMás de un millar de personas marchan en Pontevedra "en defensa de...

Más de un millar de personas marchan en Pontevedra «en defensa de la ría» convencidos de que «Ence ya es pasado»

Publicada el


Más de un millar de personas han participado este domingo en la ‘Marcha contra celulosas’, que organiza cada año la Asociación pola Defensa da Ría (APDR) y que ha partido de manera simultánea desde las alamedas de Pontevedra y de Marín para finalizar frente a la factoría de Ence en Lourizán, «en defensa de la ría» y convencidos de que «Ence ya es pasado».

Los organizadores han reconocido que esta ha sido una marcha «especial» y «optimista», ya que es la primera que celebran después de que la Audiencia Nacional anulase la prórroga de la concesión a la factoría. Ahora, esperan que el Tribunal Supremo ratifique esta decisión y comenzar «un futuro ansiado sin Ence en la ría».

El presidente de la APDR, Antón Masa, ha expresado que «Ence es el pasado» y ahora les toca «luchar por el futuro de la ría, de la comarca y de la salud de la ciudadanía».

Asimismo, Masa ha defendido que este domingo «lluvioso y gris» representa el pasado «oscuro, negro y contaminante» de Ence. En este sentido, ha pronosticado que «mañana será un día floreciente en el que empezará un futuro ansiado sin Ence en la ría».

«Un futuro sin contaminación para que la ría y la comarca vivan de su vocación natural: la explotación natural de los recursos naturales, el marisqueo, la pesca, el ocio y el deporte en la ría. Eso es lo que ansiamos», ha manifestado.

«LUCHAR POR EL FUTURO»

Antón Masa, que ha encabezado la marcha portando una pancarta en la que se podía leer ‘Ence é o pasado, loitemos polo futuro’, ha explicado que la ría «recuperará el futuro» que, según ha señalado, «le fue robado a la ciudadanía cuando el gobierno franquista autorizó su instalación» en la zona de Lourizán.

En esta misma línea, ha explicado que la zona donde está instalada la pastera es «una zona robada al mar, al marisqueo y a la economía de Pontevedra» y ha asegurado que «non van a parar» hasta «recuperar esa zona que fue robada» porque, ha añadido, la ley está de su parte. «La ley dice que Ence no tiene concesión en dominio público marítimo-terrestre», ha insistido.

Asimismo, Masa ha manifestado que la ley de costas es «la mejor que se hizo medioambientalmente» y ha reivindicado que «es una legislación que hay que cumplir». Por eso, ha denunciado que «cuando Ence dice que cumple escrupulosamente la legislación queda en evidencia porque la ley de costas hay que cumplirla y Ence no la cumple».

CORONA DE FLORES

Entre cánticos como ‘A ría é nosa e non da celulosa’ –‘La ría es nuestra y no de la celulosa’– o ‘Fóra da ría esa porquería’ –‘Fuera de la ría esa porquería’–, las dos marchas que partían pasadas las 12,30 horas de las alamedas de Pontevedra y de Marín, se unían frente a las puertas de la factoría.

Allí, la secretaria de la asociación, Antía Marinho, ha leído un manifiesto en el que ha reivindicado que «ya» pueden decir «con la boca bien grande» que están «más cerca que nunca» de lograr la «tan ansiada victoria colectiva».

Pese a esto, ha instado a los manifestantes a «pelear esta última batalla» porque «el monstruo y todos sus viles siervos continúan asfixiando con sus últimos estertores». «Debemos continuar demostrando que la mayoría social está en contra de la presencia de esta pastera asquerosa», ha remarcado.

Al finalizar su intervención, miembros de la Asociación han procedido a colgar en la puerta de la factoría una corona de flores con las siglas RIP porque, en su opinión, «la muerte de Ence es ya una realidad».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...