InicioECONOMÍAOurense contrará en 2025 con un centro de referencia en ciberseguridad ante...

Ourense contrará en 2025 con un centro de referencia en ciberseguridad ante el incremento de ataques informáticos

Publicada el


La Xunta ha licitado el proyecto del Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Galicia con el objetivo de que sea una realidad a mediados del 2025, tras una inversión de 4.2 millones de euros. Estará situado en el Ayuntamiento ourensano de San Cibrao das Viñas.

El nuevo centro será colaboración entre la Conselleria de Facenda, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, impulsora de este proyecto, y la Conselleria de Infraestruturas e Mobilidade, que acometerá las obras de edificación. Motivo por el que hasta San Cibrao das Viñas se han desplazado el titular de Facenda, Miguel Corgos, y la titular de infraestructuras, Ethel Vázquez.

Así pues, Vázquez Mourelle ha avanzado que la Xunta prevé adjudicar este mismo otoño el contrato para la redacción del proyecto constructivo, que estará terminado en la próxima primavera, para iniciar a continuación la contratación y el inicio de las obras.

En cuanto a las características del edificio, el encargado de explicarlo ha sido el conselleiro Miguel Corgos. «Las tecnologías de la información y la comunicación están cambiando nuestra forma de relacionarnos y de comunicarnos entre la administración y los ciudadanos, por ello Galicia debe ser protagonista en este nuevo paradigma», ha dicho.

MÁS DE 2000 METROS CUADRADOS

Por lo que el edificio contará con más de 2.000 metros cuadrados de superficie construida, albergará espacios de monitorización y gestión de ciberseguridad, áreas de trabajo y concienciación, zonas de uso externo y locales de emprendimiento y de alquiler para empresas privadas. Los trabajos además se completarán con un área para estacionamiento de 40 plazas.

«Este centro tiene como meta contribuir al fortalecimiento de la ciberseguridad en el entorno de la administración pública, de la ciudadanía y de las empresas», ha destacado Corgos añadiendo que también «se apoya así a la innovación en el sector productivo mediante el logro de la excelencia en investigación, así como el desarrollo del talento especializado en ciberseguridad». Recordando que en los últimos años la Xunta de Galicia ha invertido 18 millones de euros en ciberseguridad.

Según han expuesto, el Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Galicia trabajará en colaboración con las diputaciones provinciales, con las entidades locales a través de la Federación Galega de Municipios e Provincias, con las universidades gallegas y con centros tecnológicos y de innovación, así como con el tejido empresarial del sector «porque su vocación será estar a disposición de toda la sociedad».

En esta línea Corgos ha explicado que «se convertirá en un punto de encuentro entre la innovación y las ciberseguridad» y ha incidido en que Galicia «da un paso importante en cuanto a una comunidad inteligente que apuesta por el crecimiento de la economía basándose en las tecnologías».

GENERAR TALENTO «ESPECIALIZADO»

Otra de las pretensiones del centro, que prevén para 2025, es «generar talento especializado en ciberseguridad desde Ourense». Así lo ha mantenido Corgos, quien además ha relatado que la motivación para crear este centro se debe a que el ciberdelito ha crecido de forma continuada en los últimos años, contando que en España, el año pasado, hubo al día más de 40.000 ciberataques, un 125% más que en 2020.

También ha recordado que el número de infracciones en esta materia «se incrementó en un 700% en la última década». Solo en Galicia en el primer trimestre de este año se tuvieron conocimiento de 6.345 estafas por medios telemáticos.

Ante esta situación surge el Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Galicia. El contrato que ha salido a licitación para diseñar el proyecto supondrá una inversión de la Xunta Galicia de cerca de 220.000 euros y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 14 de julio.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...