InicioSOCIEDADEl alcalde de Pedrafita pide "garantías" y "responsabilidad" tras el nuevo derrumbe...

El alcalde de Pedrafita pide «garantías» y «responsabilidad» tras el nuevo derrumbe en el viaducto de la A-6

Publicada el


El alcalde de Pedrafita, José Luis Raposo, ha reclamado que se «solucione» y que se «solucione bien» la situación derivada del derrumbe producido en el viaducto de la A-6, que este jueves registró un nuevo desprendimiento que se suma al de hace más de una semana. Así, ha reclamado «garantías» y «responsabilidad».

En respuesta a Europa Press, el regidor de esta localidad limítrofe de la provincia de Lugo ha restado importancia a la afectación del tráfico en su ayuntamiento, que puede suponer «15 minutos» en la salida de Galicia, pero ha sostenido que se ha demostrado que la edificación ha sido un «desastre».

Raposo evita pronunciarse sobre si la solución es la demolición total de la construcción, iniciada en 1997 durante el Gobierno de José María Aznar, inaugurada en el año 2000 y concluida definitivamente en el año 2002. «Doctores tiene la iglesia», ha señalado.

No obstante, ha observado que, a la vista de lo ocurrido, «posiblemente tenga un defecto de construcción» y una «cimentación no suficiente». «Que les pregunten a quienes lo construyeron», ha manifestado.

Raposo, preguntado por si considera que deben realizarse una investigación judicial, ha evitado concretar este extremo y ha remitido a las indagaciones que «se están haciendo». Así, ha advertido de que ha podido tener «consecuencias muy gordas» y ha considerado que «tiene que haber un poco de responsabilidad».

CRÍTICAS AL TRAZADO

Raposo también ha recordado las críticas que se expresaron en su momento y la falta de alternativa por la carretera nacional cuando se solapó con la autovía. «Hay que estudiar mucho esas cosas cuando se toman decisiones, el que las tomó, que dé explicaciones», ha aseverado.

Así las cosas, ha reclamado que «se solucione y se solucione bien». «Que la solución definitiva tenga garantías para que no vuelva a pasar», ha apuntado, si bien ha restado importancia a la afectación del tráfico. Aunque pueda ser «un engorro» que tengan que pasar por núcleo urbano, ha querido ver lo positivo de que «deje algún beneficio» para la economía local.

«Entre todo tenemos que convivir, otra solución no hay», ha concluido el regidor de Pedratifa, quien destacó que las mejoras en la travesía que se demandaron, fueron acometidas con «urgencia»: «Es lo que hay».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...