InicioSUCESOSInterceptados tres camioneros profesionales en la A-52 en la provincia de Ourense...

Interceptados tres camioneros profesionales en la A-52 en la provincia de Ourense bajo los efectos de alcohol o drogas

Publicada el


La Guardia Civil de Ourense ha detectado a tres camioneros profesionales por la Autovía das Rías Baixas, la A-52, en la provincia de Ourense, cuando conducían bajo los efectos del alcohol y drogas. Uno de los conductores cuadruplicó la tasa de alcoholemia máxima permitida.

Según ha informado el Instituto Armado, la Guardia Civil de Tráfico de Ourense, el pasado día 13 de junio cuando realizaba labores propias de su especialidad, detectó en la autovía A-52 a la altura de la localidad de Ribadavia a un vehículo articulado que trasportaba pescado desde la provincia de Pontevedra hacia el interior del país y cuyo conductor «presentaba unos signos característicos de posible ingesta de sustancias estupefacientes».

Así, el test indiciario confirmó la presencia de cocaína y anfetaminas, si bien la prueba está pendiente de ser refrendada en el laboratorio homologado.

El mismo día y en la misma autovía, en San Cibrao das Viñas, la Guardia Civil interceptó otro camión articulado que se dirigía a Italia. «Tras observar una conducta impropia en el conductor, éste es sometido a un control de alcoholemia», destacan las mismas fuentes, que concretan que obtuvo tasas de 0,59 y 0,56 mg/ml de alcohol en aire espirado, casi cuadruplicó la tasa máxima permitida.

Durante la mañana del día 14 de junio, en la Autovía A-52, cerca del límite con la provincia de Zamora, un camionero que circulaba hacia Sevilla, tras ser sometido a prueba de alcoholemia, obtuvo resultado de 0,32 mg/l de alcohol en aire espirado.

En el mismo punto, otro conductor profesional que transportaba pescado desde Vigo hacia Madrid obtuvo positivo a presencia de anfetaminas en el test indiciario, que deberá ser confirmado posteriormente en el laboratorio.

PRUDENCIA

Por parte del Subsector de Tráfico se apela «a la prudencia y a la responsabilidad» de los conductores profesionales, ya que en caso de accidentes, «éstos son más severos debido a las masas y dimensiones de los citados vehículos o a la sensibilidad de los pasajeros transportados», añade.

E insiste en que la vigilancia sobre este tipo de vehículos se realiza «en toda clase de vías y a cualquier hora del día», especialmente en aquellas carreteras en la que «la intensidad de la circulación es mayor, velando porque se cumpla la normativa con especial interés».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...