InicioActualidadLa CIG denuncia el "apartheid" de Rueda al "primer" sindicato en Galicia...

La CIG denuncia el «apartheid» de Rueda al «primer» sindicato en Galicia al reunirse solo con los que «le hacen la ola»

Publicada el


El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha denunciado el «apartheid» que sufre «la primera central sindical» en Galicia por parte de la Xunta, ya que el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, «solo se quiere reunir, igual que hacía Feijóo, con aquellos sindicatos que le hacen la ola o que, en todo caso, parecen comulgar con sus políticas».

En declaraciones este miércoles con motivo de una manifestación de delegados de la CIG por las calles de Santiago, Carril ha cargado contra el «desprecio que se está dando no a la CIG, sino a cientos de miles de trabajadores de Galicia y que reproduce la política del apartheid», después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reuniese el pasado martes solo con representantes de UGT, CC.OO. y patronal gallega en el marco del diálogo social.

De tal forma, avisa de la CIG tomará «las medidas oportunas» en función de la actuación de la Xunta, ya que lamenta que «el desprecio» y «el sectarismo de Rueda siga prevaleciendo».

El líder de la CIG censura como «una falta de respeto institucional» que no se convoque al diálogo social a «la primera central sindical de Galicia», el «primer sindicato de representación en las empresas» y el que «tiene más delegados sindicales».

En esta línea, Carril reprueba que «el señor Rueda representa lo peor de las políticas del PP, no solo porque estuvo en el gobierno estos años, sino porque es fiel heredero y escudero de Feijóo». «Allá cada quien que va cuando Rueda los convoca», agrega. MANIFESTACIÓN

Delegados de la CIG se han manifestado en Santiago en la mañana de este miércoles para reclamar medidas al Gobierno central y Xunta que hagan frente a la elevada inflación, así como que se incrementen los salarios de forma acorde con la «carestía» del nivel de vida.

La protesta, que ha salido del polideportivo de la USC y ha terminado ante la Xunta, iba encabezada con una pancarta con lema ‘Contra a pobreza, políticas públicas e salarios dignos’.

En declaraciones, Carril ha cargado contra el denominado pacto de rentas, que busca que la crisis inflacionaria «repercuta solo en la clase trabajadora», por lo que requiere un incremento de salarios de acuerdo al IPC real.

Así, ha hecho una llamada a la movilización, pues considera que «la lucha es el único camino» para que cambien las políticas públicas y «conseguir buenos convenios colectivos»

Y es que critica la «insuficiencia» de las medidas del Gobierno central en un escenario de aumento disparado de precios, al tiempo que carga contra el «continuismo» de la Xunta de las «peores» políticas.

últimas noticias

El Gobierno dice que licitará en 2026 el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo, «deuda histórica con la ciudad»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno licitará en 2026...

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han dado a conocer este jueves sus...

El Parlamento le da la bienvenida a los niños saharauís que pasarán el verano en Galicia, a través de ‘Vacacións en paz’

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recibido a los niños saharauís...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...