InicioPOLÍTICALa Cámara pide una inteligencia artificial "coherente con los derechos fundamentales"

La Cámara pide una inteligencia artificial «coherente con los derechos fundamentales»

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha emitido una declaración institucional en la que dice «compartir» con la Unión Europea el objetivo del desarrollo de una inteligencia artificial «centrada en el ser humano y coherente con los derechos fundamentales».

Por eso, la Cámara gallega invita a las administraciones públicas, a las universidades y al resto de agentes del conocimiento, a los sectores productivos, a los agentes sociales y a la sociedad a «participar de una manera activa y hacer aportaciones para el debate sobre el marco ético y normativo» en el que se debe aplicar estas tecnologías.

Según destaca el texto, leído este miércoles en el pleno por el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, en base a un acuerdo unánime entre los tres grupos –PP, BNG y PSdeG–, las tecnologías inteligentes son «un conjunto de tecnologías de rápida evolución que pueden generar un amplio abanico de beneficios económicos y sociales en todos los sectores y actividades».

Dentro de ellas, añade la declaración institucional la inteligencia artificial «puede facilitar la consecución de resultados positivos desde un punto de vista social y ambiental, así como proporcionar ventajas competitivas esenciales a las empresas y a la economía, especialmente en sectores de alto impacto como el cambio climático, el medio ambiente y la salud, el sector público, las finanzas, la movilidad y la agricultura».

Con todo, estas nuevas posibilidades que ofrecen sacan a la luz cuestiones «no resueltas hasta el momento», especialmente en lo tocante con los «marcos éticos y normativos que garanticen la fiabilidad, la seguridad y los derechos fundamentales de la ciudadanía».

En este contexto, la declaración institucional muestra el apoyo del Parlamento a que la UE lidere un planteamiento del uso de la inteligencia artificial «basada en la ética, en los valores fundamentales de los derechos humanos y en los principios democráticos».

Además, el texto destaca que la Estratexia Galega de Intelixencia Artificial elaborada por la Xunta que establece la hoja de ruta para «conseguir una ‘Galicia inteligente’ en la próxima década que contribuya a la soberanía digital europea bajo principios éticos y responsables».

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...