InicioSOCIEDADConstituido el Comité de Coordinación Policial Antiincendios 2022 entre Xunta y Gobierno...

Constituido el Comité de Coordinación Policial Antiincendios 2022 entre Xunta y Gobierno central

Publicada el


El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha presidido este martes la constitución del Comité de Coordinación Policial Antiincendios 2022 entre la Xunta y el Gobierno central, que estará operativo desde el 1 de julio hasta el próximo 30 de septiembre, período establecido como época de alto riesgo de incendios forestales.

Según ha informado la Consellería do Medio Rural, este comité tiene como finalidad coordinar las actuaciones de la Xunta y del Gobierno central en materia de investigación, vigilancia y disuasión para hacer frente a los incendios forestales en Galicia, con el objetivo de «sumar sinergias y minimizar los daños ocasionados por los fuegos en el patrimonio forestal».

En esta reunión, el director xeral ha expuesto que se movilizan más de 7.000 efectivos en época de alto riesgo, entre los propios de la Xunta y los del Estado, al amparo del Plan de prevención e defensa contra os incendios forestais de Galicia (Pladiga) 2022. Asimismo, ha informado de que en esta campaña los medios humanos estarán apoyadospor 380 motobombas y una treintena de medios aéreos.

Además, Manuel Rodríguez ha destacado que el nuevo Pladiga refuerza la Red de vigilancia en el monte al incorporar seis nuevas cámaras en tres nuevas localizaciones, por lo que se alcanza la cifra de 148 unidades en 74 puntos. En este sentido, ha detallado que las cámaras cuentan con una tecnología «de última generación» especialmente diseñada para exteriores y vigilancia forestal.

En la reunión de este martes, además del director general de Defensa del Monte, también participaron el subdirector general de Extinción de la Xunta, Fernando Veiga; la jefa de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Galicia, María Dolores Gómez; el jefe de Grupo de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana en A Coruña, JesúsMéndez, y el jefe de Operaciónes de la 15ª Zona, José Manuel Vázquez.

Por parte de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a Galicia (UPA), estuvieron presentes el inspector jefe Pablo González, jefe de la Sección de Investigación, y el subinspector José Antonio Pérez, jefe del Grupo de Investigación de Incendios.

También participaron Carlos Magariños, Aurelio Mosteiro y JoséMaría Carlés, agentes ambientales de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales de la Xunta.

últimas noticias

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...

CCAA del PP critican el cálculo del Gobierno sobre capacidad de acogida a niños migrantes y anuncian recursos judiciales

Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular han cuestionado este martes la fórmula del...

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de...