InicioSOCIEDADEl Gobierno aprueba el Plan de Acción de Salud Bucodental, que beneficiará...

El Gobierno aprueba el Plan de Acción de Salud Bucodental, que beneficiará a 7 millones de personas

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan de Acción de Salud Bucodental que, con una dotación de 44 millones de euros, va a beneficiar a unas siete millones de personas en España, tal y como ha anunciado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Y es que, según ha recordado, las patologías bucodentales suponen entorno a un 45 por ciento en las últimas décadas y tienen impacto en otras muchas enfermedades como la diabetes, patologías cardiovasculares y parto prematuro, si bien hasta ahora la cartera común de servicios en esta materia «era limitada».

En concreto, el importe del reparto asciende a 43.812.566 euros. Como información adicional se traslada que 245.434 euros serán transferidos al INGESA, ascendiendo así el total a 44.058.000 euros para el impulso de la ampliación de los servicios de salud bucodental en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Así, el plan va a permitir «homogeneizar» todas las prestaciones de atención bucodental en toda España, «garantizando la equidad en el acceso, independientemente» del lugar de residencia», e incrementará los servicios comunes que, hasta ahora, no se prestaban en la sanidad pública.

En enero de 2021, el Ministerio de Sanidad formó un grupo de trabajo multidisciplinar, dependiente de la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación (CPAF) del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), para elaborar una propuesta de ampliación de cartera en el que participan, además de todas las comunidades autónomas, las sociedades científicas implicadas: Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO), Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España, y representantes de la D.G. de Salud Pública del Ministerio.

El 11 de noviembre de 2021, se alcanzó el acuerdo de ampliación de la cartera común de servicios en el ámbito de salud bucodental, que fue aprobada en el pleno del CISNS de 2 de diciembre de 2021, en el que se establecen como colectivos prioritarios la población infanto-juvenil de 0 a 5 años y de 6 a 14 años, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad intelectual y discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores y los diagnosticados de procesos oncológicos del territorio cervicofacial.

En cuanto al gasto por persona, se ha estimado un coste anual por persona de 53,4 euros que es la media del gasto total por persona atendida. Concretamente, la ponderación que se realiza para los colectivos priorizados es el cien por cien (53,4 euros persona/año) para las personas de 13-14 años, las personas con discapacidad, y aquéllas con una discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores, que impidan el correcto autocuidado necesario para alcanzar y mantener una adecuada salud bucodental.

Asimismo, el 70 por ciento (37,38 euros persona/año) es para la población de 6-12 años, y el 40 por ciento (21,36 euros persona/año) para la población de 0-5 años, las mujeres embarazadas y personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio cervicofacial. «Creemos que es un plan muy potente, que permitirá intervenir de manera preventiva en cuestiones tales como barnices de flúor con alta concentración, secadores de fosas y fisuras que impidan la aparición de caries, limpiezas de bocas o empastes en la detención definitiva», ha zanjado Darias.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...