InicioECONOMÍALa CIG rechaza el cierre de Albo en Celeiro (Lugo) y avisa...

La CIG rechaza el cierre de Albo en Celeiro (Lugo) y avisa de que el traslado es «inasumible» para la plantilla

Publicada el


La CIG ha mostrado su rechazo al cierre de la planta de la conservera Albo en Celeiro, municipio de Viveiro (Lugo), de modo que reclama mantener la actividad y el empleo, pues considera «inasumible» el traslado a la nueva fábrica de la compañía en Salvaterra de Miño.

En un comunicado, apunta que la compañía Shangai Kaichuang, dueña de Albo, ha formulado el cierre de la planta en Celeiro y la destrucción de 45 puestos de trabajo directos –34 mujeres y 11 hombres–, así como otros 10 empleos por ETT durante las campañas. «Esta medida empresarial pondrá fin a más de 40 años de historia de la fábrica de Albo en Celeiro y supone el cese de la última conservera que quedaba en activo en la comarca», lamenta.

Expone que la empresa entregará este miércoles, 15 de junio, la documentación completa sobre el expediente a la representación social, pero la movilidad geográfica propuesta por la empresa «constituye otro duro golpe para la economía de la comarca». El responsable de la CIG de A Mariña, Xorxe Caldeiro, avisa de que hablar de movilidad a más de tres horas y media de Celeiro es «un eufemismo», puesto que se trata de «un proceso tremendamente traumático en el que se cierra la planta de Celeiro y se deja en la calle a su personal».

Y es que avisa de que más del 80% del personal está integrado por trabajadoras con una edad media que supera los 50 años, con fuerte arraigo y vínculos familiares en A Mariña. Susana Riveira, de la ejecutiva local de la CIG, advierte de que se deja «fuera» del mercado laboral a trabajadoras con una edad que dificulta su recolocación en otros sectores.

La CIG apunta que la propia compañía propietaria indica que la fábrica tiene carga de trabajo suficiente para ocupar a todo el personal y «económicamente es viable». «Tenemos el bonito, tenemos la merluza, pero no tenemos conservera», apunta Caldeiro sobre una planta en A Mariña al lado de los puertos de Celeiro y Burela.

Así, el sindicato alerta de que la comarca «sigue desangrándose», por lo que emplaza a la Xunta a trabajar en defensa del tejido productivo de A Mariña con medidas que «reviertan el desierto industrial» de la zona.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...