InicioSOCIEDADRed Acampa llena los jardines de Méndez Núñez en el VI Encuentro...

Red Acampa llena los jardines de Méndez Núñez en el VI Encuentro Acampa por la Paz y el Derecho a Refugio

Publicada el


La Red Acampa ha agradecido el «lleno» en la carpa central del VI Encuentro Acampa por la Paz y el Derecho a Refugio celebrado desde el jueves pasado hasta el sábado en los jardines de Méndez Núñez, en A Coruña.

La ciudad herculina ha acogido durante tres días a diferentes activistas y artistas que, a través de coloquios, exposiciones, visitas guiadas y proyecciones, presentaron su perspectiva sobre «la pandemia del hambre». Así, ha destacado la organización en un comunicado, A Coruña se convirtió en un espacio para «la defensa de los Derechos Humanos y las personas vulnerables que padecen Hambre».

Pese al éxito de afluencia, la organización ha denunciado «vandalismo» en el Campo de Interpretación del Hambre en la noche del jueves. Aseguran que un grupo de personas que estaba de botellón rompió algunas de las figuras y robaron piezas y material.

En todo caso, Red Acampa ha destacado que «la provocación de cuatro preadolescentes en la caseta de una de las organizaciones integrantes de la Red al grito de ‘Somos de VOX’ deslucieron en nada» el desarrollo del VI Encuentro Internacional Acampa pola Paz.

«Es verdad que como sociedad deben preocuparnos estos incidentes porque reflejan de manera preocupante lo que estamos haciendo mal en el campo de la educación», ha lamentado el coordinador del Movimiento Acampa, Xosé Abad.

A pesar de esto, consideran que ha sido «una mancha diminuta» en comparación con la respuesta de los coruñeses hacia su «propuesta reflexiva», que llenaron la carpa central para participar en las actividades propuestas y que, añade, les hace sentir «indiscutiblemente orgullosos y seguros de que el trabajo de Red Acampa tiene un público fiel que quiere estar informado, con conciencia crítica».

Además, la organización ha subrayado también la visita de varios colegios e institutos de A Coruña y su entorno al Campo de Interpretación del Hambre, un espacio en el que pudieron escuchar las explicaciones de Marga González, de Amnistía Internacional, sobre la realidad del Hambre, sus causas y consecuencias para 811 millones de personas en el mundo.

«ODIO O CONVIVENCIA»

Por otra parte, las más de 80 organizaciones que integran Red Acampa, se reunieron en el marco de este encuentro para elegir el tema sobre el que versará la propuesta de la séptima edición de este evento que, «por goleada», será «Odio o Convivencia».

En este sentido, Red Acampa ha justificado la elección debido al «crecimiento del odio a nivel global, la merma de la tolerancia social al diferente, en un momento en que los tránsitos migratorios se multiplicarán y millones de personas caminarán a la procura de refugio, debería estar en la primera línea de las preocupaciones de sociedades, gobiernos y estados».

Por estos motivos, Xosé Abad, ha argumentado que «es más que oportuno reflexionar sobre esta dicotomía» –‘Odio o Convivencia’– y «tener claro de qué lado hay que estar y estarlo de una forma militante».

Por último, ha invitado a todos a visitar las exposiciones fotográficas de #FameeRefuxio con imágenes de Ricard García Vilanova, Juan Carlos Tomasi, Silvia Landi, Lys Arango, Pablo Tosco, Javier Teniente o Rodrigo Zaim, que permanecerán expuestas hasta el 7 de julio.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...