InicioECONOMÍALa Xunta busca el apoyo de Pymar para iniciativas para los fondos...

La Xunta busca el apoyo de Pymar para iniciativas para los fondos europeos dentro de la estrategia naval

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, se ha reunido esta semana con la conselleira delegada de Pymar, Almudena López del Pozo, con la que ha abordado los objetivos de la Estratexia Naval. Este marco también debe incluir las distintas iniciativas que se ajusten al Perte aprobado para el sector y del que está pendiente por parte del Gobierno la convocatoria de ayudas a los fondos de la UE.

Explican en un comunicado que esta reunión forma parte de la ronda de contactos que la Xunta mantiene con los diferentes agentes de la industria para incorporar a este nuevo texto sus aportaciones.

«La colaboración de Pymar es fundamental para identificar proyectos promovidos por las empresas gallegas del naval que puedan optar a los fondos europeos, presentando especial atención no solo a los astilleros, sino también a la industria auxiliar y a toda la red de pequeñas y medianas empresas del ecosistema empresarial asentado en Galicia», explican.

Recuerdan además que el Perte del naval cuenta con un presupuesto de 310 millones de euros, con los que se prevé movilizar 1.460 millones de euros.

Esperando que se pueda confirmar la apertura de las primeras convocatorias por parte del Gobierno central, remarcan que estas ayudas están relacionadas con la modernización y diversificación del sector y con las tecnologías navales.

«Por lo tanto, siendo Galicia una de las comunidades que cuenta con más empresas vinculadas a esta industria, la Xunta espera que el papel de las pymes gallegas en este Perte pueda ser significativo», defienden.

Así, señalan que los fondos europeos son una oportunidad para transformar la cadena de valor de la industria naval gallega, «abordando el reto de la digitalización y la diversificación del sector» hacia segmentos como la eólica marina, en lo que Navantia Fene «es ya un referente».

Tal y como ha explicado Conde, la estrategia se centrará en el impulso a proyectos tractores de la mano de entidades como Pymar y priorizará al sector apoyo financiero para completar las medidas a nivel estatal; así como la estimulación de la demanda a través de la diversificación –como es el caso de la eólica marina–; y la generación de un entorno favorable para el desarrollo de nuevos proyectos.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...