InicioECONOMÍANueva movilización de trabajadores del astillero vigués Metalships contra la "represión sindical"

Nueva movilización de trabajadores del astillero vigués Metalships contra la «represión sindical»

Publicada el


Los trabajadores del astillero Metalships de Vigo han vuelto a salir a la calle este viernes para denunciar el bloqueo en la negociación de su convenio y la «represión sindical» por parte de la empresa, tras el despido de dos operarios, uno de ellos el presidente del comité.

La marcha de protesta ha salido a las 10,30 horas de las instalaciones del astillero y ha hecho una ‘primera parada’ en la sede de la patronal del metal, Asime, donde una representación de los trabajadores se ha reunido con el secretario general de la asociación, Enrique Mallón.

Según ha informado el sindicato CC.OO., «se le trasladó la problemática de los despidos en el sector naval, entre ellos los despidos de delegados de las empresas Barreras, Vulcano y ahora MetalShips, a mayores de los que se están dando en la industria auxiliar».

El sindicato ha apuntado que Asime comparte su demanda de que estos problemas puedan ser tratados «convocando la Mesa del Naval con todas las partes implicadas: sindicatos, Xunta, astilleros, industria auxiliar e Inspección de Trabajo».

Tras este encuentro, los trabajadores se han dirigido a la sede del Círculo de Empresarios de Galicia, entidad que preside en estos momentos Manuel Rodríguez, dueño de Metalships. Allí, tras corear consignas, los trabajadores han colocado una pancarta con el lema ‘Empresarios especuladores. Ruina y hambre de los trabajadores. Metaships solución’.

SOLICITUD DE REUNIONES

Por otra parte, el sindicato CIG ha advertido de que no se quedará «impasible» ante el proceso de «descomposición» del naval vigués y ha anunciado que solicitará reuniones con la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, con el conselleiro de Economía, Industria e Innovación, y con la conselleira de Emprego para exigirles su «implicación» en el astillero Barreras.

La central nacionalista ha denunciado que la Xunta ha demostrado su «desinterés» y no ha buscado una alternativa industrial, permitiendo que se vaya a reactivar «prescindiendo de su personal». Asimismo, ha criticado la «desidia» de CC.OO. y UGT.

La CIG ha planteado un paquete de medidas para recuperar esta industria, que trasladará a las administraciones en los encuentros que se celebren: subrogación de todo el personal de Barreras, cualificación para los trabajadores que tengan que buscar una alternativa, o creación de un fondo de compensación para garantizar las prestaciones económicas. Asimismo, ha exigido la readmisión del delegado sindical despedido.

últimas noticias

Consello.- La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

CCOO advierte de nuevas movilizaciones y posibles huelgas por los despidos en las auxiliares de ENCE

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta "ningún escenario de lucha",...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...