InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn docente de la USC dirige el proyecto que estudiará los efectos...

Un docente de la USC dirige el proyecto que estudiará los efectos del volcán Cumbre Vieja en la salud de los habitantes

Publicada el


El catedrático de Medicina Preventiva e Saúde Pública de la USC, Alberto Ruano, será el científico encargado de dirigir el proyecto Ashes sobre los efectos en la salud humana de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. El análisis se centrará en el impacto que este suceso tendrá en 2.000 personas de la isla durante los próximos cinco años.

El proyecto Ashes, impulsado por la Sociedad Española de Pneumología y Cirugía Torácica (Separ), requerirá la realización de tres estudios para determinar el impacto sobre la población adulta, la infantil y sobre pacientes respiratorios.

Para poner en funcionamiento el estudio, se constituirá un grupo de expertos interdisciplinario con experiencia previa en distintas facetas de enfermedades respiratorias. Serán 20 profesionales especialistas en estas patologías, además de epidemiólogos.

Por otro lado, será investigadores principales del proyecto la nuemóloga pediátrica del Hospital Universitario de Canarias-Tenerife, Valle Velasco, y el enfermero especialista en patología respiratoria del Hospital Nosa Señora de Candelaria, David Díaz Pérez.

DISEÑOS Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Ashes pretende incluir más de 2.000 participantes en el estudio, que durará cinco años. Esto implicará la realización de un cuestionario a todas las personas que integren el estudio para determinar marcadores de exposición a los productos de la erupción volcánica.

Por otro lado, este estudio quiere formar cuatro grupos de investigación diferenciados: personas muy expuestas al efecto de la erupción; población que reside en la zona más próxima a la erupción; población pediátrica más cercana, y enfermos de patologías respiratorias.

Con este diseño, los investigadores consideran que el estudio ASHES «acercará un conocimiento científico muy valioso, generando la mejor evidencia científica hasta la fecha, sobre el efecto de las erupciones en la salud humana y sobre las medidas que adoptar».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...