InicioSOCIEDADLa Xunta urge los accesos para abrir la nueva estación de buses...

La Xunta urge los accesos para abrir la nueva estación de buses de Vigo y el gobierno local dicen que no hacen falta

Publicada el


La Xunta de Galicia ha reclamado este viernes al Ayuntamiento de Vigo acelerar en las obras de los accesos al complejo intermodal de Urzáiz para poder poner en funcionamiento la nueva estación de buses, cuya construcción ha terminado, y el gobierno local vigués ha puntualizado que el túnel de Lepanto que está ejecutando no es necesario para dar servicio a la terminal, ya que los autocares no lo utilizarán para entrar o salir de las dársenas.

La delegada territorial del gobierno gallego, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este viernes la estación, junto al director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, con motivo de la recepción de las obras, y ha recordado que la Xunta ha invertido 18 millones de euros en la terminal, que albergará a 2 millones de usuarios al año y 500 expediciones de buses.

Sin embargo, ha lamentado que debido al retraso en las actuaciones del Ayuntamiento, la estación intermodal «no podrá entrar en funcionamiento». «Siguen hablando de tierras contaminadas, y ya no sé si ahora darán otra excusa, pero como pueden ver, la zona de construcción es la misma para las dos administraciones y nosotros tuvimos las mismas tierras contaminadas que ellos», ha ironizado, en alusión a los trabajos de ejecución del túnel de Lepanto, que lleva a cabo el Ayuntamiento.

Las críticas de la delegada territorial han tenido rápida respuesta del gobierno local vigués y la concejal de Urbanismo, María José Caride, ha concluido que Marta Fernández-Tapias «desconoce el proyecto», porque las entradas y salidas de autocares a la estación «en ningún caso serán por el túnel del Lepanto».

En ese sentido, ha acusado a la Xunta de pretender «enredar» y ha añadido que «lo importante» es que comunique «cuanto antes» al Ayuntamiento de Vigo los cambios que pretende hacer en itinerarios y frecuencias de rutas para que la administración municipal los autorice. «La Xunta dice que necesita un mes para informar a operadores y usuarios, pues ya está tardando, porque el Ayuntamiento aún no le ha llegado la información», ha sentenciado.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...