InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDarias aboga por articular una respuesta nacional coordinada frente a la obesidad

Darias aboga por articular una respuesta nacional coordinada frente a la obesidad

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido, durante su intervención en el acto de clausura las jornadas ‘Salud y Obesidad 2022’ organizadas por el Consejo Social de la Universidad de la Laguna (ULL), la necesidad de articular una respuesta nacional coordinada frente a la obesidad, «uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos como garantes de la salud de la población».

En este sentido, Darias ha alertado sobre la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en España y, especialmente, de la obesidad infantil que alcanza al 18 por ciento de los niños y niñas de nuestro país. Por ello, ha recordado que el Gobierno, en línea con el mandato del ODS3 de la Agenda 2030 de la ONU, apuesta por poner en marcha una estrategia que esté basada en la promoción de los hábitos de vida saludables, la protección de los vulnerables y la atención a las consecuencias e impactos de la obesidad en la salud.

Así, la ministra de Sanidad ha explicado que la obesidad aumenta el riesgo de padecer hasta 13 tipos de cáncer, además de incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y de tener efectos negativos en la salud mental.

Dicho esto, Darias ha repasado algunas de las iniciativas que el Gobierno de España está impulsando para dar respuesta al problema de la obesidad en España como, por ejemplo, el Plan de Reducción de la Obesidad Infantil, una iniciativa en la que ya trabaja el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y que generará un entorno social favorable y una acción transversal de políticas en salud.

En la misma línea se ha referido a los futuros nuevos planes de salud y deporte y salud y alimentación o el ‘Programa Nereu’ para la promoción de los hábitos saludables en la población infantil. «Creo firmemente en la importancia de la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables», ha subrayado la ministra de Sanidad, para zanjar destacando otras iniciativas trasversales como la Red Española de Ciudades Saludables, la Estrategia Nacional en Cáncer del SNS, la Estrategia en Salud Cardiovascular o el Plan de Atención de Salud Mental 2022-2024.

últimas noticias

El BNG reclama la rehabilitación integral de los puentes sobre la vía del tren en O Vicedo (Lugo)

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha registrado iniciativas en el Congreso para reclamar...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Detenidos los 6 miembros de un grupo criminal dedicado al robo de cable de cobre en la provincia de A Coruña

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cable...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...

Galicia se aproxima a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón...