InicioPOLÍTICAFeijóo actualizó su declaración para cobrar como diputado antes de ser senador...

Feijóo actualizó su declaración para cobrar como diputado antes de ser senador y Rueda lo ve «absolutamente normal»

Publicada el


El actual presidente del PP y senador por designación autonómica, Alberto Núñez Feijóo, actualizó su declaración de actividades en el Parlamento de Galicia para cobrar como diputado –unos diez días– tras su renuncia como presidente de la Xunta y antes de ocupar el cargo en la Cámara Alta, el 25 de mayo. A este respecto y preguntado por ello, el actual jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha considerado esta acción «absolutamente normal»: «Quizás lo anormal sería una cosa diferente».

Concretamente, tras la renuncia y relevo al frente de la Xunta, Feijóo presentó una declaración de actividad modificativa ante la Mesa del Parlamento, en la que comunicó su cambio de condición, de presidente de la Xunta a diputado en régimen de dedicación exclusiva –existe la posibilidad de hacer de manera parcial cuando se compatibiliza con una actividad privada–.

Según las fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, el escrito fue calificado por el órgano rector del Parlamento, pero todavía no ha sido elevado a la Comisión del Estatuto del Diputado, en que se informa de estas cuestiones. Esta comisión, en la que participa un representante de cada partido –como también en la Mesa–, todavía no se ha reunido y es la única a puerta cerrada, si bien la normativa actual obliga a publicar las declaraciones de bienes y actividades de los cargos públicos.

El modelo de documento, que se puede consultar en la web de transparencia del Parlamento, recoge la posibilidad de que los diputados que presentan su declaración de actividades soliciten «dedicarse en exclusiva» al cargo en el Pazo do Hórreo o compatibilizarlo con otra actividad, al respecto de lo que se debe indicar con una señal la casilla correspondiente.

En el caso de la declaración efectuada en julio de 2020 tras las autonómicas, la última publicada en la web de transparencia, Feijóo informó de su situación como diputado y que lo compatibilizaría con ostentar la Presidencia de la Xunta, de manera que su retribución iba a cargo de la Administración autonómica.

ERAN «COMPATIBLES» INCLUSO SENADOR Y DIPUTADO

En este sentido, fuentes populares consultadas por Europa Press han defendido el paso dado tras su renuncia como presidente en el marco de la normalidad antes de convertirse en senador autonómico y, de hecho, han puesto el acento en que podría haber conservado su acta en el hemiciclo, porque ambos puestos «son compatibles».

Es más, consideran que Feijóo fue el «diputado más votado» del hemiciclo gallego y argumentan que acudió a «los mismos plenos» que, por ejemplo, la portavoz nacional del BNG, en relación a su acción como parlamentario.

Asimismo, estas mismas fuentes esgrimieron que su solicitud como diputado no incluyó ningún extra, sino que se mantuvo como «uno de los que menos cobra». El régimen económico de la Cámara gallega otorga extras por ser miembro de Mesa, presidente de comisión, portavoz o viceportavoz, y un complemento a todos los diputados con dedicación exclusiva (de casi 300 euros) igual que para el resto de integrantes de una mesa de comisión.

A preguntas de los medios, a raíz de una publicación del diario.es sobre la solicitud presentada por Feijóo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recordó que mientras fue diputado y miembro del Gobierno su retribución era como mandatario autonómico (son incompatibles ambos salarios).

«En ningún caso tenía dedicación exclusiva como diputado y, por lo tanto, no cobraba como tal. Durante un tiempo, su actividad (‘laboral’) fue unicamente diputado autonómico y, por lo tanto, durante ese tiempo, corto, tuvo esa retribución», ha esgrimido Rueda, quien ha zanjado que «es absolutamente normal». «Quizás, lo anormal sería una cosa diferente», ha apostillado.

RÉGIMEN SALARIAL

El régimen salarial de un diputado ‘raso’ asciende a 2.067,13 euros mensuales, a los que hay que agregar 2.587,39 euros como cuantía mensual fija para afrontar los gastos de alojamiento y manutención.

Además, un diputado con dedicación exclusiva cuenta con un complemento de 298,87 euros en concepto de gastos de representación y se les costea el desplazamiento a cuatro reuniones de grupo parlamentario a la sede del Pazo do Hórreo (además de otros gastos de desplazamiento justificados) desde el lugar de su domicilio declarado.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...