InicioActualidadRueda urge al Gobierno reconocer la especialidad de Medicina de Urgencias para...

Rueda urge al Gobierno reconocer la especialidad de Medicina de Urgencias para paliar el déficit de médicos en Primaria

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno reconozca la especialidad de medicina de Urgencias para contribuir a paliar, sin más demoras, el déficit de facultativos en Atención Primaria.

Durante su asistencia al XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Rueda ha remarcado que el Ejecutivo gallego «seguirá apoyando esta demanda», en la línea de lo que trasladó en diciembre de 2020 el pleno del Parlamento de Galicia, aprobando, por unanimidad, una iniciativa para instar a la Administración central a crear esta especialidad.

«Esta situación debe solucionarse lo antes posible y será uno de los temas a tratar en la reunión con Pedro Sánchez», dijo, haciendo hincapié en que si Urgencias y Atención Primaria fuesen dos especialidades distintas, con oferta de plazas diferenciadas, sería más sencillo para las administraciones saber con cuántos nuevos profesionales se podría contar cada año, evitándose así formar en Atención Primaria a médicos que después ejercerán fuera de los centros de salud.

«Mientras seguimos a la espera, desde la Xunta seguiremos haciendo los deberes en aquello sobre lo que sí tenemos competencias», ha remarcado, recordando el compromiso «con una renovación integral del Servizo Galego de Saúde» y la mejora de las urgencias

Sobre este punto, ha destacado que, en la última década, Galicia «incrementó en casi 6.000 metros cuadrados la superficie de las urgencias de sus hospitales públicos», un camino por el que se prevé continuar, al igual que se impulsan otros programas.

AGRADECE EL COMPROMISO DE LOS MÉDICOS

Asimismo, ha puesto en valor el trabajo diario del 061-Galicia, un servicio al que la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad otorgó el ‘Sello de Excelencia 500+’, convirtiéndose en el único servicio de urgencias médicas autonómico de España que cuenta con este distintivo.

El presidente de la Xunta ha concluido con un agradecimiento a los médicos que trabajan en urgencias «el compromiso, la dedicación, el trabajo en equipo y la capacidad para adaptarse la nuevas situaciones»; unas «fortalezas» que se hicieron «más visibles que nunca durante la pandemia».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...