InicioCULTURALa RAG y la Xunta convocan una nueva edición de 'Toponimízate' dirigida...

La RAG y la Xunta convocan una nueva edición de ‘Toponimízate’ dirigida a 17 ayuntamientos y con el doble de actividades

Publicada el


La iniciativa de divulgación de la toponimia gallega ‘Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra’ en el año 2022 va dirigida a 17 ayuntamientos y duplica su oferta de actividades.

Coordinada por la Real Academia Galega (RAG), en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia, esta campaña alcanza su quinta edición con el objetivo principal de «difundir el valor de la riqueza toponímica» e «involucrar a muchos colaboradores» en este proyecto colectivo de salvaguarda de los nombres de lugares a través de la aplicación ‘Galicia Nomeada’.

Así lo han explicado el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, y el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, en la presentación de esta campaña que consistirá en unas charlas impartidas por el coordinador técnico del Seminario de Onomástica de la RAG y de Galicia Nomeada, Vicente Feijoo.

Como en ediciones anteriores, este especialiesta contará con la colaboración del académico electo Gonzalo Navaza en la elaboración de las etimologías.

Freixanes ha destacado que cada nombre es «un diálogo entre los abuelos y los nietos» porque «lleva detrás la historia de ese lugar y la historia de las personas que lo habitaron». El objetivo, según ha incidido, no es solo recuperar el patrimonio sino «sobre todo» hacer una política de «sensibilización social».

Este año se impartirán las charlas en los Ayuntamientos de Pantón, Sada, Laza, Chandrexa de Queixa, A Fonsagrada, Covelo, Castrelo de Miño, Rodeiro, Fisterra, Ortigueira, Allariz, Oleiros, Ponteareas, Forcarei, Zas, Guntín y O Incio.

MICROTOPONIMIA

Los municipios que participan en esta edición son lugares donde la microtoponimia –nombres de fincas, montes, riachuelos, fuentes, piedras…– corren mayor riesgo de desaparecer, bien por sufrir una fuerte despoblación en las últimas décadas o por haberse producido amplios procesos de transformación del territorio por ubicarse próximos a grandes ciudades.

En este sentido, Valentín García, ha señalado que desde que este proyecto está en marcha «cuenta con 2.600 personas colaborando» y han sido recogidos «nada menos que 43.000 microtopónimos».

El ayuntamiento lucense de Pantón abrirá la temporada ‘Toponimízate 2022’ el próximo viernes 17 de junio en el salón de actos de la Casa da Cultura.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...