InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores gallegos y portugueses estudiarán los recursos pesqueros de Terranova

Investigadores gallegos y portugueses estudiarán los recursos pesqueros de Terranova

Publicada el


Investigadores gallegos y portugueses partirán este domingo, día 5 de junio, de Vigo rumbo a aguas cercanas a las costas canadienses para estudiar los recursos pesqueros de Terranova y Flemish Cap.

Así, investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), del Instituto de Investigaciones Marinas y del Instituto Português do Mar e da Atmosfera se embarcarán con rumbo al Gran Banco de Terranova para llevar a cabo, durante los próximos tres meses, las campañas de investigación pesquera denominadas Platuxa, Flemish Cap y Fletán 3L en el buque oceanográfico ‘Viconde de Eza’, perteneciente a la Secretaría General de Pesca.

En concreto, la primera campaña, Platuxa, estará bajo la dirección del investigador José Luis del Río y se realizará entre en 5 de junio y el 3 de julio en la División 3NO. Este año cumple su vigésimo séptima edición y pretende obtener información biológica necesaria para evaluar el estado de los recursos pesqueros de interés para la flota española, tales como el bacalao, fletán negro o camarón, entre otros.

A continuación se desarrollará Flemish Cap, en la División 3M, desde el 4 de julio hasta el 6 de agosto, bajo el mando de Raimundo Blanco. Es la trigésimo quinta de la serie de campañas de investigación pesquera en el banco, que se iniciaron en 1988.

Por último, la campaña Fletán Negro 3L, cuya jefa será Esther Román, rematará esta serie de campañas con el regreso del barco a Vigo el 2 de septiembre. Es la decimoséptima de la serie, iniciada en 2003 y actuará en la División 3L del área de regulación de la NAFO.

REACCIÓN DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DEL PITANXO

Ante la salida de este barco hacia Terranova, los familiares de los 21 fallecidos en el naufragio del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, que se hundió en la misma zona el pasado 15 de febrero, han mostrado su «decepción» ante la decisión del Gobierno de no aprovechar esta salida para enviar allí un robot que baje al pecio y grabe en qué situación se encuentra.

Así, la portavoz de las familias, María José de Pazos, ha asegurado estar «muy decepcionada» tras enterarse de esta nueva misión del ‘Viconde de Eza’ y ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no haya informado de esta salida a las familias.

También ha lamentado que tampoco se haya trasladado «absolutamente nada» por parte del Gobierno sobre el ofrecimiento de la empresa noruega de un robot y un sonar de barrido lateral «de forma gratuita» para poder bajar al barco.

«Es totalmente inaceptable», ha insistido De Pazos, asegurando que hay buques nacionales que van a Terranova «desde hace décadas» y explicando la necesidad de bajar al pecio este verano por la situación climatológica. «Estamos más decepcionados que nunca», ha añadido.

Este mismo viernes han tratado de ponerse en contacto con el gabinete de Presidencia para pedir «explicaciones» y que en el buque se envíe el robot de dicha compañía de Noruega. Sin embargo, no han recibido respuesta.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...