InicioECONOMÍAFerroglobe acometerá inversiones para proyectos de innovación en su planta de Sabón,...

Ferroglobe acometerá inversiones para proyectos de innovación en su planta de Sabón, que cumple 50 años

Publicada el


La compañía Ferroglobe, productora mundial de silicio metal y ferroaleaciones, invertirá 4,2 millones de euros en su planta de Sabón (A Coruña), parte de ellos para proyectos de innovación, según ha informado con motivo de los 50 años de la planta.

Para celebrar este aniversario, la fábrica, ubicada en el polígono industrial de Arteixo (A Coruña), acogió un acto institucional con la presencia de altos responsables de la compañía y también de autoridades como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el conselleiro de Economía, Francisco Conde, y el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo.

Por parte de Ferroglobe han estado su presidente, Javier López Madrid; su CEO, Marco Levi y otros miembros del equipo directivo que les han acompañado durante la visita a una planta que se puso en marcha en la década de los setenta para atender la demanda de silicio metal del mercado nacional.

En la actualidad, es la única que produce este material en España, un producto con aplicación en mercados como el solar, la automoción, los de consumo, la construcción o la energía.

Así lo ha apuntado el vicepresidente de Operaciones para Europa y Sudamérica, Alberto Fuentes, quien ha destacado que la inversión está destinada a mejoras en el proceso productivo y ha avanzado que la prevista en la planta piloto es para «el desarrollo de un proceso para producir silicio pulverizado para las baterías de coches y de móviles, para aumentar la vida útil de esas baterías».

Serán, en concreto, 2,2 millones para la fábrica de silicio metalúrgico de cara a lograr una alta eficiencia de las operaciones y dos millones de euros, entre financiación propia y financiación de la Xunta de Galicia y el Gobierno central, para la planta piloto y proyectos de I+D.

En el acto, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la ha calificado como una empresa «puntera» y ha resaltado su «consolidación» en un sector «tan competitivo». También ha destacado su «importancia estratégica». «Es posible combinar la sostenibilidad ambiental con el progreso económico», ha apostillado, aludiendo a los «apoyos» de la Xunta a estos proyectos.

A su vez, el delegado del Gobierno ha calificado como un «referente» a la planta y ha reiterado que el Ejecutivo apoyará a estas empresas con el estatuto electrointensivo y con el fondo de compensación, entre otras partidas.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...