InicioSOCIEDADEl Sergas colabora con casi 400.000 euros en programas de incorporación social...

El Sergas colabora con casi 400.000 euros en programas de incorporación social para pacientes con trastornos adictivos

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) colabora con 393.257 euros en la financiación de programas de incorporación social para pacientes de unidades de drogodependencias.

Para ello, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha firmado este viernes convenios de colaboración entre el Sergas y varias asociaciones para el desarrollo de programas de incorporación social a pacientes con trastornos adictivos en un acto al que también asistió el secretario xeral técnico de la Consellería, Alberto Fuentes Losada.

Las subvenciones han sido concedidas a la Asociación Antonio Noche, Aliad-Ultreia, Érguete-Integración, Asociación Vieiro, Rexurdir Provincial y Renacer. Estas entidades recibieron el pasado año 375.938 euros, lo que implica, ha destacado Sanidade en un comunicado de prensa, un incremento de un 4,6 por ciento en el presupuesto de este año.

Sanidade y el Sergas se ocupan de la programación, coordinación y gestión de acciones y medidas dirigidas a reducir la demanda del consumo de drogas, a facilitar la prestación de servicios asistenciales y a promover la incorporación social de pacientes drogodependientes.

Entre otros, incluyen en sus objetivos, explica Sanidade, la cooperación con instituciones públicas y privadas en las distintas vertientes de la problemática de las drogodependencias y el desarrollo, gestión y coordinación de los programas asistenciales y de incorporación social del consumo de drogas en Galicia.

TRATAR ADICIONES

La Xunta ha incidido en que su financiación global a atención a las adiciones de este año asciende a 11.412.324 euros, cantidad que supone un incremento de más de 500.000 euros respecto al presupuesto de 2021 que fue de 10.908.747 euros.

Ello se traduce en un aumento en la financiación de todos los programas derivados de esta partida. Así, señala Sanidade, «el incremento de la cuantía de los convenios firmados este viernes se suma al experimentado por los rubricados en abril para desarrollo de programas de asistencia a pacientes con trastornos adictivos, que crecieron un 8% hasta los 6,8 millones».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...