InicioSOCIEDADEl Sergas colabora con casi 400.000 euros en programas de incorporación social...

El Sergas colabora con casi 400.000 euros en programas de incorporación social para pacientes con trastornos adictivos

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) colabora con 393.257 euros en la financiación de programas de incorporación social para pacientes de unidades de drogodependencias.

Para ello, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha firmado este viernes convenios de colaboración entre el Sergas y varias asociaciones para el desarrollo de programas de incorporación social a pacientes con trastornos adictivos en un acto al que también asistió el secretario xeral técnico de la Consellería, Alberto Fuentes Losada.

Las subvenciones han sido concedidas a la Asociación Antonio Noche, Aliad-Ultreia, Érguete-Integración, Asociación Vieiro, Rexurdir Provincial y Renacer. Estas entidades recibieron el pasado año 375.938 euros, lo que implica, ha destacado Sanidade en un comunicado de prensa, un incremento de un 4,6 por ciento en el presupuesto de este año.

Sanidade y el Sergas se ocupan de la programación, coordinación y gestión de acciones y medidas dirigidas a reducir la demanda del consumo de drogas, a facilitar la prestación de servicios asistenciales y a promover la incorporación social de pacientes drogodependientes.

Entre otros, incluyen en sus objetivos, explica Sanidade, la cooperación con instituciones públicas y privadas en las distintas vertientes de la problemática de las drogodependencias y el desarrollo, gestión y coordinación de los programas asistenciales y de incorporación social del consumo de drogas en Galicia.

TRATAR ADICIONES

La Xunta ha incidido en que su financiación global a atención a las adiciones de este año asciende a 11.412.324 euros, cantidad que supone un incremento de más de 500.000 euros respecto al presupuesto de 2021 que fue de 10.908.747 euros.

Ello se traduce en un aumento en la financiación de todos los programas derivados de esta partida. Así, señala Sanidade, «el incremento de la cuantía de los convenios firmados este viernes se suma al experimentado por los rubricados en abril para desarrollo de programas de asistencia a pacientes con trastornos adictivos, que crecieron un 8% hasta los 6,8 millones».

últimas noticias

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como «mejor aval» para atraer inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado en el Día...

Fallece el empresario y economista José María Castellano, quien fuera consejero delegado de Inditex

El empresario y economista José María Castellano (A Coruña, 1947-2025), quien fuera consejero delegado...

Galicia cerró el segundo trimestre del año con 214 ejecuciones hipotecarias, de las que 136 fueron viviendas

Galicia cerró el segundo trimestre del año con 214 ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas...

MÁS NOTICIAS

Más de 7.700 bebés nacidos en Galicia en lo que va de año, 1.172 en el mes de julio

Galicia registró en el mes de julio 1.172 nacimientos, 589 niñas y 583 niños,...

Rural.- Ascienden a 140 las hectáreas afectadas por el incendio de Barreiros (Lugo), que permanece controlado

El incendio registrado a las 16,14 horas del pasado domingo y en el que...

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...