InicioActualidadLos casos activos de Covid superan los 9.000, aunque desciende la presión...

Los casos activos de Covid superan los 9.000, aunque desciende la presión hospitalaria y los contagios

Publicada el


Galicia registra por segundo día consecutivo una subida en los casos activos de Covid-19, con lo que se supera la barrera de los 9.000 (9.003) –lo que supone 293 casos más que en la última jornada–. Por contra, bajan los contagios, con 767 más que el jueves (cuando se registraron 901) y continúa en descenso la presión hospitalaria al contabilizar 434 ingresados, 13 menos.

Según los datos actualizados este viernes por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), con registros hasta las 18,00 horas del jueves, recogidos por Europa Press, los hospitalizados por Covid bajan a 414 en planta –16 menos que hace 24 horas–, pero suben a 20 en unidades de cuidados intensivos –tres más–.

Por áreas sanitarias, tan solo Vigo registra un incremento de los hospitalizados, con 63 en unidades convencionales (uno más) y tres en UCI (dos más). A Coruña no registra cambios en las últimas horas y se mantiene con 114 pacientes en planta y dos en cuidados intensivos.

En el resto de distritos sanitarios la carga asistencial baja. Así, Ourense contabiliza 46 pacientes en planta (siete menos) y dos en UCI (sin cambios); y Pontevedra cuenta con 63 en unidades convencionales (sin cambios) y tres en cuidados intensivos (uno menos).

En el área de Ferrol son 30 los hospitalizados en planta (tres menos) y cinco en UCI (uno más); en Santiago hay 73 pacientes en unidades convencionales (dos menos) y dos en críticos (sin cambios); y en Lugo hay 25 ingresados en planta (cinco menos) y tres en cuidados intensivos (uno más).

REPUNTAN CASOS ACTIVOS

Los casos activos registran por segundo día consecutivo un ascenso, tras varios días de bajada, y se sitúan en los 9.003. Son 293 más que el jueves, al haber más contagiados (+767) que altas (+468), a lo que se suman seis fallecimientos.

El ascenso es casi generalizado, pues las infecciones activas aumentan en todas las áreas menos, como el jueves, en la de Ferrol, que contabiliza 529 (nueve menos). A la cabeza sigue A Coruña-Cee, con 1.919 casos activos (+24), seguida de Vigo, con 1.824 (+108).

También suben las infecciones activas en la de Santiago-Barbanza, que contabiliza 1.522 (+64); en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 1.278 (+51); en la de Pontevedra-O Salnés, con 970 (+28); y en la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 951 (+28).

MENOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 detectados en Galicia descienden este viernes, al sumarse 767 (134 menos que en la jornada anterior, cuando se registraron 901). Con el nuevo protocolo ya no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable.

Por áreas, la de Vigo se sitúa a la cabeza con 186 nuevos positivos, seguida de cerca por A Coruña con 157 y por Santiago con 141. Tras estas, están Ourense (+100), Pontevedra (+86), Lugo (+70) y Ferrol (+28).

Por tanto, los contagiados desde el inicio de la pandemia ascienden en Galicia a 619.354, de los cuales 139.911 corresponden al área de Vigo; 128.233 a la de A Coruña; 98.349, a la de Santiago; 75.452 a la de Ourense; 70.740, a la de Pontevedra; 68.063 a la de Lugo; y 37.720, a la de Ferrol.

Este pasado jueves se efectuaron 1.059 PCR en Galicia, que elevan a 3.906.979 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de la pandemia, y 1.981 test de antígenos, que implican 1.770.552 hechos en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes 31 de mayo, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años bajó a 768,39 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se redujo a 663,22.

En la Comunidad gallega la incidencia en el grupo de edad de 60 a 69 años descendió a 14 días a 712,18 casos por 100.000 habitantes; en el de 70 a 79 años a 785,86; y en el de mayores de 80 años se redujo a 830,67.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia de la covid-19 en Galicia registradas en la web del Sergas ascienden a 3.514 al haber notificado la Consellería de Sanidade este viernes seis fallecimientos más correspondientes a días anteriores. Todos ellos contaban con patologías previas y todos se registraron el día 1 de junio.

Cuatro de los óbitos pertenecen al área sanitaria de Ourense, concretamente se trata de dos mujeres, una de 63 años y otra de 74; y de dos hombres, uno de 85 y otro de 96 años. También han fallecido una mujer de 91 años en el distrito sanitario de A Coruña y un hombre de 90 en el área de Ferrol.

Mientras, desde el inicio de esta crisis sanitaria en la Comunidad gallega 606.910 personas se han curado de la covid-19, después de recibir el alta otras 468 con respecto a la jornada anterior.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...