InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa insta a Xunta y Gobierno a "acortar al...

El comité de Alcoa insta a Xunta y Gobierno a «acortar al máximo los tiempos» para la instalación de parques eólicos

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao (Lugo) ha instado a la Xunta y al Gobierno a «acortar al máximo los tiempos» para la instalación de parques eólicos que den suministro energético a la empresa electrointensiva.

Así lo ha señalado este jueves en declaraciones el presidente del Comité, José Antonio Zan, tras participar en una nueva reunión de la mesa sobre el futuro de Alcoa, un órgano que se reúne mensualmente y en el que están representados los trabajadores, la empresa y las administraciones.

En su intervención, Zan ha apuntado que «a corto plazo» vayan a trabajar tanto la Xunta como el Gobierno, como así piden los trabajadores, para «acortar al máximo los tiempos» para tener «cuanto antes» los parques eólicos funcionando. «Alcoa ha dicho que está estudiando otras opciones como la fotovoltaica, pero lo fundamental son estos parques y la tramitación tiene que ser lo más corta posible», ha sostenido.

«Que el Gobierno y la Xunta se unan a la hora de hacer esa tramitación es lo que necesitamos y llevamos mucho tiempo pidiendo a las administraciones para que trabajasen en conjunto en este campo», ha destacado.

En este sentido, el Gobierno gallego ya avanzó que dará prioridad y recudirá a la mitad los plazos para la instalación de parques eólicos que suministren al menos el 50% de la energía eléctrica a una industria, como los que se proyectan para Alcoa.

Además, José Antonio Zan ha incidido en que si bien el arranque de las cubas se hará «sí o sí» el 1 de enero de 2024, Alcoa insiste en que necesita un precio de la energía estable. «Tienen planteado, como en Noruega, que entre un 70 y un 80% de la energía que consume sea renovable y el resto poder acudir al pool», ha indicado.

Así, ha recordado que la empresa ya tiene acuerdos en este sentido con Greenalia. Además, están pendientes de próxima firma acuerdos con Endesa y Capital Energy.

«La legalidad hay que cumplirla y lo importante es tener un colchón de parques para que el precio de la energía sea estable y competitivo a largo plazo», ha sostenido.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...