InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa insta a Xunta y Gobierno a "acortar al...

El comité de Alcoa insta a Xunta y Gobierno a «acortar al máximo los tiempos» para la instalación de parques eólicos

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao (Lugo) ha instado a la Xunta y al Gobierno a «acortar al máximo los tiempos» para la instalación de parques eólicos que den suministro energético a la empresa electrointensiva.

Así lo ha señalado este jueves en declaraciones el presidente del Comité, José Antonio Zan, tras participar en una nueva reunión de la mesa sobre el futuro de Alcoa, un órgano que se reúne mensualmente y en el que están representados los trabajadores, la empresa y las administraciones.

En su intervención, Zan ha apuntado que «a corto plazo» vayan a trabajar tanto la Xunta como el Gobierno, como así piden los trabajadores, para «acortar al máximo los tiempos» para tener «cuanto antes» los parques eólicos funcionando. «Alcoa ha dicho que está estudiando otras opciones como la fotovoltaica, pero lo fundamental son estos parques y la tramitación tiene que ser lo más corta posible», ha sostenido.

«Que el Gobierno y la Xunta se unan a la hora de hacer esa tramitación es lo que necesitamos y llevamos mucho tiempo pidiendo a las administraciones para que trabajasen en conjunto en este campo», ha destacado.

En este sentido, el Gobierno gallego ya avanzó que dará prioridad y recudirá a la mitad los plazos para la instalación de parques eólicos que suministren al menos el 50% de la energía eléctrica a una industria, como los que se proyectan para Alcoa.

Además, José Antonio Zan ha incidido en que si bien el arranque de las cubas se hará «sí o sí» el 1 de enero de 2024, Alcoa insiste en que necesita un precio de la energía estable. «Tienen planteado, como en Noruega, que entre un 70 y un 80% de la energía que consume sea renovable y el resto poder acudir al pool», ha indicado.

Así, ha recordado que la empresa ya tiene acuerdos en este sentido con Greenalia. Además, están pendientes de próxima firma acuerdos con Endesa y Capital Energy.

«La legalidad hay que cumplirla y lo importante es tener un colchón de parques para que el precio de la energía sea estable y competitivo a largo plazo», ha sostenido.

últimas noticias

El BNG exige un «tren del siglo XXI» para Ferrol y acusa a los gobiernos central y autonómico de «discriminación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado a Ferrol como una "ciudad...

Sindicatos médicos instan a la Xunta a extender los acuerdos de mejora profesional a los residentes

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han informado este martes que exigen a la...

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

El precio de la carne, sobre todo la ternera, y la charcutería se disparan un 12% en el último año

El precio de la carne, sobre todo de la ternera, y la charcutería han...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

El esfuerzo financiero para acceder a una vivienda sube 0,2 puntos en el segundo trimestre en Galicia

El incremento del precio de la vivienda dificulta la accesibilidad a la vivienda en...

La compraventa de viviendas sube un 1,5% en Galicia en julio, según los notarios

La compraventa de viviendas en Galicia subió un 1,5% en julio en comparación con...