InicioPOLÍTICAEl BNG propone un modelo eólico con participación pública para frenar el...

El BNG propone un modelo eólico con participación pública para frenar el «expolio especulativo y depredador»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido este jueves en Pontevedra un encuentro con colectivos, plataformas y asociaciones afectadas por lo que ha definido como «expolio eólico especulativo y depredador» y con cuyos integrantes ha compartido las propuestas del Bloque para un desarrollo eólico «a favor del país y sostenible en lo social, en lo económico y en lo ambiental».

En el encuentro también ha participado el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y el portavoz parlamentario de Medio Ambiente, Luís Bará.

La portavoz del BNG ha diferenciado «dos formas de entender el desarrollo eólico de Galicia», el de la formación nacionalista y el del Partido Popular, «que está promoviendo un bum eólico especulativo y depredador, que no respeta el territorio y va en contra de la gente del medio rural» y que, según ha asegurado, «está al servicio del lobby energético de esas empresas que nos están estafando en esta crisis».

Enfrente, ha situado el modelo que defiende el Bloque, que está «en consonancia con un movimiento social muy importante» y que propone que «la eólica tiene cabida en Galicia» pero no tal y como está planteada sino que «tiene que ser un modelo respetuoso con el medio ambiente, con la gente que vive en el medio rural» y además que ponga la energía «al servicio del país».

PARTICIPACIÓN PÚBLICA

Para la portavoz nacional del BNG es necesario que este modelo haga una planificación del territorio, que los proyectos estén vinculados «a iniciativas de tipo industrial», que una parte de los componentes de esos parques se fabriquen en Galicia, y que la energía se utilice para el desarrollo económico.

Esto, ha dicho, estaría asegurado con una participación pública en los proyectos que «no tiene que ser sólo la Xunta, también puede ser de concellos» e incluso de otras entidades de ámbito local. Además, también aboga el Bloque por modelos de autoconsumo y comunidades energéticas.

El BNG rechaza que solo el 5% de los beneficios de la industria eólica instalada en este territorio quede en Galicia y que el 95% restante, «que es una barbaridad», esté «emigrando».

«Lo que estamos viendo en este momento es que al espolio de toda la vida se le pone la etiqueta verde, y eso es lo que está haciendo el Partido Popular y es una auténtica aberración», ha dicho Ana Pontón. «El PP en vez de estar pensando en Galicia está pensando en las puertas giratorias de las empresas eléctricas», ha añadido.

La líder nacionalista ha asegurado que aún se está «a tiempo de parar este bum eólico depredador y poner la energía al servicio de la sociedad». Por ello, los nacionalistas van a plantear este debate en todas las instituciones y en todos los ámbitos «porque este es un tema de país», ha recalcado.

En este sentido, Ana Pontón ha animado a la ciudadanía a participar el próximo domingo 5 de junio, Día del Medio Ambiente, en la movilización convocada en Santiago de Compostela por entidades ecologistas, vecinales, sociales, sindicales y políticas, agrupadas en torno a la Coordinadora Eólica Así Non.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...