InicioECONOMÍAEl precio de la luz repunta este jueves hasta los 214,74 euros/MWh,...

El precio de la luz repunta este jueves hasta los 214,74 euros/MWh, su nivel más alto desde finales de abril

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista repuntará el jueves un 2% con respecto a este miércoles, consolidándose por encima de la cota de los 210 euros por megavatio hora (MWh) y tocando su nivel más alto desde el pasado 29 de abril.

En concreto, el precio medio de la luz se situará este jueves en los 214,74 euros/MWh, unos 4,29 euros más caro que el precio de este miércoles (210,45 euros), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

Así, el precio máximo de la luz en este segundo día de junio se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 256,46 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 171,85 euros/MWh, tendrá lugar entre las 16.00 y las 17.00 horas.

Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este jueves será un 153% más caro que los 84,85 euros/MWh del 2 de junio de 2021.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 14 de mayo el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

No obstante, el mecanismo, a pesar de su publicación como Real Decreto-Ley, está pendiente de contar con la decisión formal de Bruselas y de ser rubricado por una orden de Transición Ecológica para su aplicación.

El Gobierno limita en sus cálculos a un 15,3% la rebaja al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC durante los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley y a la que ha tenido acceso Europa Press.

Para el consumidor industrial, totalmente expuesto al precio spot, el Gobierno estima una rebaja en la factura de entre el 18% y el 20%, oscilando el primer mes del mecanismo entre el 15% y el 17%, y entre el 13% y el 15% en el último.

A pesar de ello, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, admitió este lunes que hay cierta «incertidumbre» para calcular la rebaja exacta del precio de la luz una vez entre en vigor el tope al gas para generar electricidad, pero mantiene que la previsión del Ejecutivo es que fluctuará entre un 15% y un 20%.

últimas noticias

Un vecino de Ferrol acusado de tráfico de droga oculta en cajas de picadillo de carne alega suplantación de identidad

Un vecino de Ferrol acusado de traficar con droga, oculta en cajas de picadillo...

En pronóstico grave el joven que sufrió quemaduras tras una descarga eléctrica en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

El joven de 22 años herido de gravedad por una descarga eléctrica sufrida en...

Detenido un hombre acusado de robar dos veces en una farmacia de Ourense

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre al que acusan de...

Detenidas tres personas en el operativo antidroga con registros en Vilagarcía y Pontevedra

Agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional...

MÁS NOTICIAS

El IPC se mantiene en el 1,9% en abril en Galicia, tres décimas por debajo de la media nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas entre marzo y abril...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...