InicioSOCIEDADAdministradas otras 2.338 dosis contra la Covid-19 en Galicia, de ellas 775...

Administradas otras 2.338 dosis contra la Covid-19 en Galicia, de ellas 775 para completar pautas

Publicada el


La vacunación contra la Covid-19 en Galicia continúa en los hospitales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) con la administración de otras 2.338 dosis desde el viernes pasado –última jornada en la que la Consellería de Sanidade actualizó datos–, de las cuales 775 han sido aplicadas para completar pautas.

Según los datos publicados por la Consellería de Sanidade este martes en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto al proceso de vacunación desde el viernes pasado, recogidos por Europa Press, las dosis puestas ascienden a 6.660.680, después de haber sido administradas otras 2.338.

De esas 2.338, un total de 775 han sido administradas para completar pautas, por lo que aumentan a 2.536.736 las personas con el proceso finalizado en Galicia, que supone un 93,95 por ciento del total de su población.

Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 20.875 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.405 dependientes no institucionalizados y 27.857 institucionalizados. Por su parte, 2.350.808 han concluido el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.341 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.803 del sociosanitario y 14.897 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

VACUNACIÓN INFANTIL

En cuanto a la vacunación infantil –los datos de la Consellería de Sanidade no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta la fecha 119.212 menores de 10 a 14 años de edad y 92.207 de cinco a nueve años.

Según el último informe actualizado el pasado viernes, 27 de mayo, por el Ministerio de Sanidad –lo hace una vez por semana–, recogido por Europa Press, Galicia se coloca como la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población pediátrica vacunada –de cinco a 12 años– de España al ascender al 66,7% los menores de esta horquilla de edad con pauta completa, frente al 43,7% de la media nacional.

Del documento se desprende que 118.532 niños de cinco a 12 años de una población de 177.577 de esas edades cuentan con pauta completa en Galicia, el 66,7%. Por ello, la Comunidad gallega vuelve a liderar la vacunación pediátrica, tras la que se sitúan Extremadura (64%) y Asturias (61,1%). Son las tres únicas autonomías que sobrepasan el 60% de esta población con pauta completa.

De los 177.577 menores de edad pediátrica llamados a vacunarse en Galicia contra la Covid, 136.952 cuentan con al menos una dosis de la vacuna, que supone el 77,1% de la población diana, frente al 54,6% de media de España.

El proceso de vacunación sigue esta semana en los hospitales del Sergas con repescas y autocitas y este viernes, día 3 de junio, ha sido convocada una nueva campaña para administrar primeras y segundas dosis a niños de cinco a 11 años en jornada de tarde.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...