InicioSOCIEDADLa Xunta reivindica la coordinación entre instituciones para identificar de forma precoz...

La Xunta reivindica la coordinación entre instituciones para identificar de forma precoz casos de violencia machista

Publicada el


La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha participado este lunes en la reunión de la mesa local de coordinación interinstitucional contra la violencia machista de Outeiro de Rei (Lugo), donde ha destacado el importante papel de este órgano en «la prevención y actuación ágil» ante la detección de casos y para garantizar la eficacia de los recursos destinados a las víctimas.

Entre otras cuestiones, ha esgrimido que la coordinación es un «factor determinante» para conseguir una mejor eficacia y complementariedad de los recursos destinados a la intervención integral con las víctimas y ha añadido que las mesas locales constituyen una herramienta operativa en la que están representados todos los agentes municipales implicados, directa o indirectamente, en la lucha contra la violencia machista.

Y es que, además de miembros de la Mancomunidad, de los ayuntamientos que la integran y de la Xunta y del Gobierno central; las mesas están conformadas por interlocutores de los Centros de Información a la Mujer, de la Guardia Civil y de la policía local, así como personal de centros educativos y sanitarios de las localidades que integran el ente supramunicipal.

«La coordinación y la colaboración son las premisas fundamentales para una atención más ágil, eficiente y eficaz a las mujeres que ven vulnerados sus derechos a causa de la violencia de género», ha remarcado.

La representante autonómica señaló que la Xunta está impulsando la constitución de estas mesas.

RED DE ENTIDADES LOCALES

Asimismo, Xunta y Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) firmaron en 2012 un protocolo de colaboración para establecer una red de entidades locales contra la violencia machista para realizar, entre otras acciones, programas de sensibilización social.

Fruto de este acuerdo, a finales de 2021 estaban adheridas a la red un total de 219 entidades locales en las que la Secretaría Xeral da Igualdade desarrolló de manera gratuita diferentes actividades en los ayuntamientos y mancomunidades que así lo solicitaron. En concreto, se realizaron actuaciones en 172 entidades.

últimas noticias

El Senado gastó 2 millones de euros en viajes de sus señorías hasta julio de 2025

El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la...

Gómez Caamaño remarca el compromiso Asociación de Médicos Galegos con el fomento de una medicina «excelente y humana»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este sábado el compromiso de...

Esquerda Unida califica de «idea estrambótica» la creación de un centro exclusivo para menores migrantes en Monforte

Esquerda Unida ha criticado la iniciativa de la Xunta para crear en Monforte de...

Pesca.- El BNG pide explicaciones a la conselleira do Mar por la «crisis productiva» de las rías y la gestión del sector

El BNG ha reclamado a la conselleira do Mar, Marta Villaverde, que "aproveche" su...

MÁS NOTICIAS

Gómez Caamaño remarca el compromiso Asociación de Médicos Galegos con el fomento de una medicina «excelente y humana»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este sábado el compromiso de...

Hallan 250 cadáveres y 171 animales en riesgo vital en un criadero clandestino de Ordes (A Coruña)

La Guardia Civil ha desmantelado un criadero de animales clandestino que operaba en la...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...