InicioECONOMÍABaltar apuesta por una "alianza supracontinental" para promover el termalismo europeo en...

Baltar apuesta por una «alianza supracontinental» para promover el termalismo europeo en el mercado de Estados Unidos

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha participado en la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA), después de la asamblea general celebrada el pasado 5 de mayo en la localidad catalana de Caldes de Montbui.

En esta cita fue reelegido por unanimidad como máximo representante de la entidad termal para un nuevo mandato que, por primera vez en la historia de la asociación, tendrá una vigencia de cuatro años (2022-2026).

Manuel Baltar ha trasladado a la dirección de la EHTTA los avances que se están logrando para consolidar «el termalismo como un eje estratégico de desarrollo», aprovechando las sinergias que genera la colaboración público-privada y la condición de la asociación como Itinerario Cultural del Consejo de Europa.

Así, ha destacado su apuesta por una «alianza supracontinental» para promover el termalismo europeo en el mercado de Estados Unidos, iniciativa para la contarán con el apoyo de la European Travel Commission.

Baltar ha recordado así la reunión internacional prevista en la ciudad norteamericana de Saratoga Springs, localidad perteneciente al estado de Nueva York y con una gran tradición en la cultura de la salud y el bienestar.

Un encuentro, ha remarcado, aplazado en su momento por la pandemia, «que permitirá presentar al público americano nuestra experiencia, las bondades del termalismo según la tradición europea y productos turísticos que revelarán las posibilidades terapéuticas y de bienestar de nuestras aguas y de nuestros balnearios».

BECAS EN EL EXTERIOR

En otro orden de asuntos, la Diputación de Ourense ha presentado las bases de las becas en el exterior para escritores ourensanos impulsadas en colaboración con la Residencia Literaria 1863.

En la presentación, han intervenido el vicepresidente segundo de la Diputación, César Fernández, y la directora de la Residencia Literaria 1863, la poeta y gestora cultural Yolanda Castaño.

Estas becas están pensadas «para autores nacidos en Ourense, o que tengan residencia en la provincia y que de alguna manera fomenten su experiencia literaria, viviendo una experiencia plena de creatividad en diferentes residencias literarias de distintos países», en palabras de César Fernández.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...