InicioECONOMÍABaltar apuesta por una "alianza supracontinental" para promover el termalismo europeo en...

Baltar apuesta por una «alianza supracontinental» para promover el termalismo europeo en el mercado de Estados Unidos

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha participado en la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA), después de la asamblea general celebrada el pasado 5 de mayo en la localidad catalana de Caldes de Montbui.

En esta cita fue reelegido por unanimidad como máximo representante de la entidad termal para un nuevo mandato que, por primera vez en la historia de la asociación, tendrá una vigencia de cuatro años (2022-2026).

Manuel Baltar ha trasladado a la dirección de la EHTTA los avances que se están logrando para consolidar «el termalismo como un eje estratégico de desarrollo», aprovechando las sinergias que genera la colaboración público-privada y la condición de la asociación como Itinerario Cultural del Consejo de Europa.

Así, ha destacado su apuesta por una «alianza supracontinental» para promover el termalismo europeo en el mercado de Estados Unidos, iniciativa para la contarán con el apoyo de la European Travel Commission.

Baltar ha recordado así la reunión internacional prevista en la ciudad norteamericana de Saratoga Springs, localidad perteneciente al estado de Nueva York y con una gran tradición en la cultura de la salud y el bienestar.

Un encuentro, ha remarcado, aplazado en su momento por la pandemia, «que permitirá presentar al público americano nuestra experiencia, las bondades del termalismo según la tradición europea y productos turísticos que revelarán las posibilidades terapéuticas y de bienestar de nuestras aguas y de nuestros balnearios».

BECAS EN EL EXTERIOR

En otro orden de asuntos, la Diputación de Ourense ha presentado las bases de las becas en el exterior para escritores ourensanos impulsadas en colaboración con la Residencia Literaria 1863.

En la presentación, han intervenido el vicepresidente segundo de la Diputación, César Fernández, y la directora de la Residencia Literaria 1863, la poeta y gestora cultural Yolanda Castaño.

Estas becas están pensadas «para autores nacidos en Ourense, o que tengan residencia en la provincia y que de alguna manera fomenten su experiencia literaria, viviendo una experiencia plena de creatividad en diferentes residencias literarias de distintos países», en palabras de César Fernández.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...