InicioPOLÍTICAEl BNG pide en el Congreso que no se elimine la participación...

El BNG pide en el Congreso que no se elimine la participación ciudadana en las autorizaciones de parques eólicos

Publicada el


El BNG ha anunciado que presentará enmiendas en el Congreso a la tramitación como proyecto de ley del Real decreto del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania para eliminar los artículos 6 y 7 que pretenden «prescindir de los trámites de alegación y participación ciudadana».

Además ha avanzado que presentará otras enmiendas para «sentar las bases de un procedimiento de implantación racional que respecte a la población, las tierras agrarias y el medio natural y el patrimonio cultural».

Los nacionalistas han explicado en un comunicado que a finales del mes de marzo el Gobierno central aprobó un Real Decreto que contenía algunas medidas dirigidas a «intentar paliar la subida de precios», pero que, según el BNG, «escondía dos artículos que eliminaban la posibilidad de participación pública en las autorizaciones de parques eólicos de hasta 75 Mw y que permite prescindir de la Declaración de Impacto Ambiental».

En un encuentro con representantes de distintos colectivos y asociaciones de protección del medio ambiente y de plataformas comarcales «en defensa colectiva ante la agresión de la implantación sin control y planificación de parques eólicos en Galicia», el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se ha comprometido a presentar enmiendas al texto que promueva la revisión completa del actual modelo de implantación eólica y «siente unas bases sostenibles y respetuosas con el medio y la población».

«Es fundamental legislar para que no sean las empresas, atendiendo a sus intereses privados, las que decidan donde quieren implantarse; debe ser la administración la que decida en qué zonas y condiciones se instalen, garantizando que sea en zonas sin afectación a viviendas, patrimonio histórico o natural, tierras agrarias y forestales o la plataforma continental gallega», ha argumentado.

En esta misma línea, ha señalado que es necesario garantizar que se haga «una Declaración de Impacto Ambiental de los proyectos eólicos» para «asegurar el cumplimiento de las garantías ambientales. Además, ha defendido que se debe respetar el derecho de la ciudadanía a presentar alegaciones y que estas sea tenidas en cuenta para la autorización final de los parques eólicos.

Así, Rego ha reclamado «un cambio de modelo», ya que, a su juicio, no se puede permitir «la grave afectación que la implantación de todos los proyectos actualmente en trámite o previstos» tendrá para Galicia. «Hay que proteger a las personas, al medio y al patrimonio», ha reafirmado.

últimas noticias

El BNG exige un «tren del siglo XXI» para Ferrol y acusa a los gobiernos central y autonómico de «discriminación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado a Ferrol como una "ciudad...

Sindicatos médicos instan a la Xunta a extender los acuerdos de mejora profesional a los residentes

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han informado este martes que exigen a la...

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

El precio de la carne, sobre todo la ternera, y la charcutería se disparan un 12% en el último año

El precio de la carne, sobre todo de la ternera, y la charcutería han...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige un «tren del siglo XXI» para Ferrol y acusa a los gobiernos central y autonómico de «discriminación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado a Ferrol como una "ciudad...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

El Gobierno reivindica la modernización de la administración local y su inversión en Galicia

El Ejecutivo central ha reivindicado la modernización de la administración local y su inversión...