InicioECONOMÍALa Xunta reducirá a la mitad los plazos de parques eólicos que...

La Xunta reducirá a la mitad los plazos de parques eólicos que suministren al menos el 50% de la energía a una industria

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, ha informado de que el Gobierno gallego «dará prioridad» y reducirá a la mitad los plazos para la instalación de parques eólicos que suministren al menos el 50% de la energía eléctrica a una industria, tales como los que se proyectan para Alcoa en A Mariña.

Tras una reunión con el comité de empresa de Alcoa San Cibrao, Conde ha explicado que se incluirá una enmienda en la ley de áreas empresariales, aprobada a finales de abril por el Consello de la Xunta y que se ha remitido al Parlamento para su tramitación, que incluirá esta cuestión. Precisamente, ha destacado que los parques eólicos que se vinculen a la fábrica de Cervo (Lugo) «podrán beneficiarse de esta nueva normativa».

Al respecto, se ha referido a la «buena noticia» del acuerdo entre Alcoa y Greenalia para el suministro de energía renovable, que supondrá el 46% de la necesidad de electricidad de la planta, lo que se trata de «un punto de inflexión» para dar viabilidad durante una década a la planta.

Así, se deberá evaluar e iniciar la tramitación de 29 parques eólicos de Greenalia para la planta de San Cibrao, para lo cual la Xunta asegura que se cumplirán «todas» las garantías normativas y medioambientales. Por ello, subraya el «máximo compromiso» de la Xunta para dar prioridad a la tramitación de los diferentes parques se puedan vincular a Alcoa para que «cuanto antes puedan entrar en funcionamiento».

Mientras, señala que al Gobierno central le corresponde tramitar más de 400 megavatios, el 55% de la potencia del acuerdo entre Greenalia y Alcoa, dado que se corresponden con cinco parques de más de 50 megavatios. Conde ha explicado que Greenalia «tendrá que presentar» un petición de excepcionalidad al Consello de la Xunta de cara a la agilización del trámite.

Paralelamente, el vicepresidente económico de la Xunta ha apuntado que en la mesa sobre el futuro de Alcoa se reclamará al Gobierno central diferentes medidas para dar estabilidad en el precio eléctrico y ser «competitivo», como aumentar al 80% la bonificación de peajes de transportes, así como aprobar «cuanto antes» un Perte específico para electrointensivas que supongan «inversiones adicionales» para la planta de A Mariña.

VALORACIÓN DEL COMITÉ

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Alcoa, José Antonio Zan, ha valorado la medida que se incluirá en la ley de áreas empresariales de «agilizar» los trámites de parques eólicos asociados a proyectos tractores como la fábrica de San Cibrao.

En este línea, Zan recuerda que, tras el acuerdo con Greenalia, se sigue con la negociación de Alcoa con Capital Energy y Endesa, de cara a que a partir del 1 de enero de 2024 la fábrica pueda fabricar aluminio primario ‘verde’, con el fin de producir el 18% del aluminio primario que consume el Estado.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...