InicioSOCIEDADEl comité de Urbaser condena el sabotaje de camiones de basura en...

El comité de Urbaser condena el sabotaje de camiones de basura en Santiago y pide que se le «desvincule» de los hechos

Publicada el


El comité de Urbaser S.A, la concesionaria del Servicio da Limpieza Vial y Recogida de Basura del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, ha condenado todos los hechos ocurridos durante la noche del 25 de mayo, en la que se «sabotearon» algunos camiones de recogida, a los que se cortaron los circuitos de aire y el cableado eléctrico.

Además, han solicitado tanto al Ayuntamiento como a los medios de comunicación que «desvinculen» estos hechos de la negociación del convenio colectivo y «malestar» que tienen con la empresa y con el Ayuntamiento «por el incumplimiento de los acuerdos por parte de la empresa».

Consultada por Europa Press, la Administración local ha informado de que «no consta» que esta noche «se hayan producido incidentes».

Así, por el momento, los hechos se circunscriben a la noche del miércoles, según comunicó el jueves el propio Ayuntamiento. Explicaban en un comunicado que la Policía Nacional investigaba el sabotaje de varios camiones de recogida de basura.

El suceso ocurrió en la nave que la concesionaria de recogida de basura, Urbaser, tienen en el Polígono do Tambre. Según el parte de la Policía Local, fueron cortes «limpios» realizados con un objeto cortante.

A pesar de que hasta siete vehículos resultaron afectados, la compañía pudo realizar el servicio de recogida de basura gracias a que cinco camiones no dañados salieron a hacer las labores pertinentes.

«Afortunadamente, el servicio ya está operativo y la ciudad amaneció limpia, aunque hay dos vehículos que no se pudieron reparar», indicó la concejala de Medioambiente, Mila Castro.

Ella misma lamentó que este tipo de actos vandálicos a quien más afecta es a los vecinos y aclaró que se trata de un sabotaje intencionado en plenas Fiestas de la Ascensión, «sabiendo el daño que hacen una noche de gran afluencia de gente por las calles y de gran actividad hostelera».

Este sabotaje también se trasladó a la planta de residuos de Formarís, donde un operario detectó clavos colocados con la supuesta intención de pinchar las ruedas de los vehículos cuando iban a descargar. Afortunadamente pudieron retirarse sin que ningún camión resultase afectado.

últimas noticias

Rural.- Xunta asegura que hay lobos en el 90% del territorio y que el Ministerio confirma que sus datos «son correctos»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hay...

Fiscalía mantiene su petición de condena para el alcalde de Oleiros (A Coruña) por el derribo de la Casa Carnicero

El Ministerio Público ha mantenido su petición de condena a 15 meses de prisión,...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Xunta asegura que hay lobos en el 90% del territorio y que el Ministerio confirma que sus datos «son correctos»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hay...

Fiscalía mantiene su petición de condena para el alcalde de Oleiros (A Coruña) por el derribo de la Casa Carnicero

El Ministerio Público ha mantenido su petición de condena a 15 meses de prisión,...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...