InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade pide al Gobierno central "un mayor compromiso" para cubrir todas las...

Sanidade pide al Gobierno central «un mayor compromiso» para cubrir todas las plazas MIR convocadas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha participado este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, durante la cual ha instado al Ministerio a tener «un mayor compromiso» con la formación especializada y adoptar «todas las medidas posibles» para cubrir todas las plazas MIR convocadas.

A través de un comunicado al concluir el encuentro, García Comesaña ha subrayado que la Xunta «valora» que el Gobierno central amplíe el cupo de facultativos extracomunitarios del 4 al 10 por ciento, pero recalca que «no es suficiente».

Así, y ante la «delicada situación» que afrontan las comunidades autónomas por «el déficit» de médicos, sobre todo en Medicina Familiar y Comunitaria, la Consellería de Sanidade todavía «espera que el Ministerio valore todas las opciones posibles, incluido un posible ajuste en las notas de corte».

«La Xunta de Galicia valorará de forma positiva todas aquellas medidas que contribuyan la que ninguna plaza MIR quede sen cubrir», ha asegurado García Comesaña ante la ministra del ramo, Carolina Darias.

LAS 64 PLAZAS ESTE MISMO AÑO

En este sentido, ha reiterado la demanda de que las 64 plazas de facultativo en la especialidad de Atención Primaria, que el Ministerio acreditó a Galicia para el próximo 2023, sea posible cubrirlas en el presente año 2022, al tiempo que solicita que se pueda ampliar esa cifra.

«Nos gustaría poder cubrir las 64 que tenemos acreditadas por el Ministerio y que a causa de la lentitud en los procedimientos no fue posible incorporar este mismo año», ha añadido el conselleiro.

Ante este panorama, ha incidido en la necesidad de «hacer ajustes» en las convocatorias de plazas MIR para el próximo año, para que lo ocurrido este año «no vuelva a pasar».

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...