InicioPOLÍTICALa Xunta reprocha al Gobierno "centralismo" y "lentitud" en la gestión de...

La Xunta reprocha al Gobierno «centralismo» y «lentitud» en la gestión de los fondos europeos

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde ha alertado del «riesgo evidente de perder inversiones» de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y ha instado al Gobierno dar un «giro» en su política con los fondos europeos.

Lo ha hecho, en el Parlamento gallego, en respuesta a una pregunta de la diputada popular Marta Nóvoa sobre esta cuestión y en la que ha denunciado una política «centralista» por parte del Ejecutivo central, además de «lentitud» en la distribución de fondos.

«Está limitando las competencias de las autonomías, hay centralismo al reservarse el 66% de los fondos», ha denunciado Francisco Conde. «De los 11 Pertes anunciados, tan solo un 17% está a disposición del tejido productivo», ha expuesto también.

«El tejido productivo del sector naval no conoce los criterios de reparto», ha añadido al incidir en la falta de «transparencia». Frente a ello, ha dicho que Galicia «ha cumplido», al tiempo que ha pedido al Gobierno que trabaje de la mano del sector y de las comunidades autónomas.

TRABAJADORES DE BARRERAS

Por otra parte, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, ha defendido que la Xunta no va a «cuestionar» una decisión judicial, en una pregunta del diputado socialista Martín Seco reclamándole que use sus competencias para evitar la «pérdida» de un centenar de puestos de trabajo en el antiguo astillero de Barreras, en Vigo.

Lo hace después de la decisión del Juzgado de lo Mercantil de Vigo de autorizar la venta a Armón de la unidad productiva de Barreras, quedándose solo con 20 de los más de 120 empleados.

El parlamentario socialista ha recriminado a la Xunta que «en los duros momentos de los trabajadores optase por desaparecer» y le ha culpado de que empleados «se vayan a la calle». «Pueden hacer otro tipo de política industrial para reactivar el empleo», ha expuesto al pedir la recolocación de estos trabajadores y un plan de reactivación del sector naval.

«No nos van a encontrar cuestionando una decisión judicial», ha insistido la conselleira, quien ha asegurado que la Xunta apoyará a esos trabajadores mediante su «recalificación profesional». «Está en marcha la Estrategia del Naval», ha dicho también la titular de Emprego, preguntando «dónde está el PERTE del naval». «Deberían preguntar a su Gobierno», ha replicado al diputado socialista.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Vigo abrirá este viernes las piscinas de la playa de Samil

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que las cuatro piscinas públicas de la playa...

El delegado del Gobierno reivindica la colaboración entre el sector de la seguridad privada y las fuerzas policiales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado la colaboración entre el...

Infraestructuras ve «vital» la colaboración público-privada para el desarrollo de las ciudades

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...

Rural.- Completado el trámite de solicitud formal para inscribir la Folla Redonda como variedad vitivinícola comercial

La Consellería do Medio Rural completó el trámite de la solicitud formal de la...

MÁS NOTICIAS

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

El BNG demanda al Gobierno central que rompa «totalmente» relaciones con Israel y paralice los contratos militares

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...