InicioActualidad'Eólica Así Non' convoca una "gran movilización social" en Santiago para el...

‘Eólica Así Non’ convoca una «gran movilización social» en Santiago para el domingo 5 de junio

Publicada el


Un total de 187 entidades ecologistas, vecinales, sociales, sindicales y políticas, agrupadas en torno a la Coordinadora Eólica Así Non, llaman a toda la sociedad gallega a participa en una «gran movilización social» en Santiago de Compostela el próximo domingo 5 de junio, Día del Medio Ambiente.

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles por varios representantes de la plataforma en Santiago de Compostela, se ha detallado que la manifestación partirá a las 12,00 del mediodía desde la Alameda de la capital gallega y concluirá en la Praza do Obradoiro, donde se hará lectura al manifiesto ‘Temos alernativa’, que cuenta con nueve puntos y que todavía admite la adhesión de más colectivos.

Según informa la coordinadora, esta protesta buscará «llamar la atención sobre la necesidad de romper con el modelo tradicional de producción y consumo de energía para alcanzar una transición ecológica y una descarbonización de la economía socialmente justa y ecológicamente ciable», en contraposición «con el actual modelo impuesto por la Xunta y el Estado español».

Y es que la gestión de las dos administraciones, a juicio de Eólica Así Non, «solo responde a los intereses de las grandes corporaciones de energía» y «no contribuye a superar el reto climático». Es más, denuncia que su modelo «sigue apostando por el expolio del territorio, la fragmentación de hábitats, la pérdida de biodiversidad y una producción intensiva y centralizada de la energía que somete cautiva a la sociedad».

La marcha por el Día del Medio Ambiente en Santiago está convocada por todas las 187 organizaciones que a lo largo de 2021 se sumaron a la plataforma, pero también se unen esta vez colectivos contra la eólica marina como la Plataforma en Defensa da Pesca e dos Ecosistemas Mariños, surgida del conocido como ‘manifiesto de Burela’, y la Organización Galega de Comunidades de Montes Veciñais en Man Común.

Entre las casi 200 entidades de Eólicos Así Non, se encuentran BNG, Anova, Compostela Aberta, Marea Atlántica, plataforma Mina de Touro O Pino Non, Ecoloxistas en Acción, Asociación Arco Iris, CIG y Sindicato Labrego Galego.

últimas noticias

El BNG exige un «tren del siglo XXI» para Ferrol y acusa a los gobiernos central y autonómico de «discriminación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado a Ferrol como una "ciudad...

Sindicatos médicos instan a la Xunta a extender los acuerdos de mejora profesional a los residentes

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han informado este martes que exigen a la...

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

El precio de la carne, sobre todo la ternera, y la charcutería se disparan un 12% en el último año

El precio de la carne, sobre todo de la ternera, y la charcutería han...

MÁS NOTICIAS

Sindicatos médicos instan a la Xunta a extender los acuerdos de mejora profesional a los residentes

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han informado este martes que exigen a la...

El precio de la carne, sobre todo la ternera, y la charcutería se disparan un 12% en el último año

El precio de la carne, sobre todo de la ternera, y la charcutería han...

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...