InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta cree que las ideas del Gobierno sobre residencias son "irrealizables"...

La Xunta cree que las ideas del Gobierno sobre residencias son «irrealizables» y «dificultan el acceso a los cuidados»

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha asegurado este miércoles que las ideas sobre residencias presentadas por el Gobierno central son «irrealizables», al carecer de presupuesto y «encarecer y dificultar el acceso a los cuidados» para las personas mayores.

Así lo ha señalado tras participar por videoconferencia en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales sobre la redefinición del modelo de cuidados.

La conselleira ha apuntado que la propuesta estatal supondría una «importante pérdida de plazas» y de puestos de trabajo en el ámbito de los cuidados, cuando en estos momentos se necesita lo contrario. Además, es un «modelo discriminatorio» con los centros situados en el rural con respeto a los urbanos, situación en la que se encuentran un gran número de instalaciones en Galicia.

Además, Fabiola García ha lamentado que el modelo del Ejecutivo central «carece de consenso con el sector» y con las administraciones competentes, para quien tiene un importante impacto económico. En este sentido, ha recordado que el Gobierno central «no garantiza la financiación necesaria» para llevar a cabo estas propuestas.

MODELO GALLEGO

Fabiola García ha destacado que Galicia seguirá trabajando en el modelo de residencias «realista y consensuado con el sector» impulsado por la Xunta. Un modelo que fue aprobado el pasado mes de diciembre por el Parlamento de Galicia y que «sí apuesta firmemente por la coordinación sociosanitaria».

Entre las medidas incluidas en este modelo autonómico, se encuentra la incorporación de las ventajas tecnológicas al funcionamiento diario de los centros; mejora de la humanización de las instalaciones y la realización de reformas estructurales asumibles a través de la creación de unidades de convivencia que garanticen una atención más individualizada.

DEPENDENCIA

Por otra parte, la Asociación Gallega del Sector de la Dependencia (Agasede) ha analizado en una nota de prensa el borrador del ‘Acuerdo sobe Criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)», debatido también en la Comisión Interterritorial.

En concreto, la entidad ha mostrado su «total rechazo a la propuesta», que «no respeta a los centros residenciales preexistentes yque, por lo tanto, aboca a la destrucción de plazas residenciales, en un momento en el que hay carencia de plazas, según señalan organismos internacionales como la OMS».

Este modelo, aseguran, «discrimina directamente al rural, limitando el número de plazas de los centros residenciales frente a las grandes urbes, haciendo que muchos centros dejen de ser viables».

«Creemos importante recordar que las residencias han demostrado ser un gran dinamizador económico en zonas rurales, donde generan importantes volúmenes de puestos de trabajo y ayudan a fijar población», añaden.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...