InicioDestacadasCESM Galicia "lanza un SOS" a la Xunta ante la falta de...

CESM Galicia «lanza un SOS» a la Xunta ante la falta de médicos

Publicada el


La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) «lanza un SOS» a la Xunta ante la falta de facultativos de familia y pedíatras en Atención Primaria para lograr la tasa de reposición «a medio plazo», porque, avisa, «de lo contrario el primer nivel asistencial colapsará, generando un efecto dominó en el resto del sistema público de salud de nuestra Comunidad autónoma».

Esta central sindical pone el acento en que «si existe un rechazo por parte de los MIR» a acceder a la Atención Primaria, «como se ha puesto de manifiesto en la última convocatoria con más de 200 vacantes en el conjunto de España, de las que nueve han quedado sin cubrir en Galicia», eso, sostiene, «es porque los gestores nunca se han preocupado de que la Medicina de Familia se viera como atractiva por la cercanía con el paciente, porque no han sabido establecer mecanismos de fidelización y porque la sobrecarga de trabajo es totalmente inasumible».

Añade CESM que el procedimiento de elección MIR aplicado en las últimas convocatorias «deja mucho que desear». «Como manifestamos en Madrid el pasado mes de marzo, cuando apoyamos las movilizaciones de los futuros facultativos, para reclamar un sistema de elección de plaza aproximando el sistema de elección en tiempo real, por ser mucho más justo y no vulnerar los derechos de los aspirantes», esgrime.

Este sindicato médico expone que en los próximos cinco años el 40% de los 2.250 médicos de familia y pediatras de Atención Primaria del Sergas, que suponen 900 profesionales, «podrían optar a la jubilación, incrementando notablemente el déficit actual que tenemos de estos facultativos».

Por ello, advierte de que con esa tasa de reposición «únicamente se lograría cubrir las plazas actuales, pero de ningún modo se lograría reducir la ratio de 1.200 ciudadanos por facultativo, al históricamente objetivo perseguido de 1.000 ciudadanos por médico», para lo que, asegura, «harían falta 450 profesionales más». «Y, aun así, continuaríamos muy alejados de ratios de países de nuestro entorno como Portugal, donde hay un profesional por cada 385 ciudadanos, o Países Bajos donde la media es de 620», abunda.

PLANTILLA EN VERANO

CESM Galicia, asimismo, reclama a la Xunta «que tome las medidas necesarias para reforzar la Atención Primaria en verano», ya que con las vacaciones la plantilla «se reducirá un tercio», estima, «y los facultativos tendrán que atender a los pacientes de sus compañeros, además de los miles de turistas que se prevé que lleguen a Galicia, con una pandemia aún latente y un Año Santo como el que se celebra».

Con estas premisas, los facultativos advierten de que si no se toman medidas «con carácter urgente» para «atenuar la situación» en verano, «un año más el colapso en Atención Primaria está garantizado», apostilla.

CESM Galicia cuestiona «cuál ha sido la gestión realizada por las administraciones en la última década», para que «una Atención Primaria modélica y muy valorada por la ciudadanía, haya pasado a ser el patito feo del Sistema Nacional de Salud» por, argumenta, «la imposición de consultas telefónicas durante la pandemia, por el incremento de las listas de espera y por la demora de hasta una semana a la hora de poder dar una cita por la insoportable carga asistencial soportada».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...