InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno Central cree que Galicia está en "muy buena posición" para...

El Gobierno Central cree que Galicia está en «muy buena posición» para optar a fondos del Perte de Salud de Vanguardia

Publicada el


La secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, ha asegurado este lunes en Santiago de Compostela que Galicia está en «muy buena posición» para optar a fondos del Perte de Salud de Vanguardia y ha destacado que ya participa en el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud.

Así, ha señalado que la comunidad gallega tiene capacidad para aportar en los cuatro ejes estratégicos: la medicina personalizada de precisión, las terapias avanzadas, desarrollar un Sistema de Salud Digital y la transformación digital centrada en los procesos asistenciales, en concreto, en la Atención Primaria.

En este sentido, ha destacado que Galicia ya participa en una de las actuaciones, el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud. Sobre esto, la secretaria general ha detallado que se trata de una actuación en la cual, «con la coinversión del Estado y de diferentes comunidades», se articula «un único programa de investigación conjunto que crea sinergias», en concreto, en la biotecnología aplicada a la salud.

Esto, ha asegurado, demuestra «las capacidades que tiene Galicia», también en las terapias avanzadas y en la transformación digital dentro del sistema nacional de salud, tanto por parte del sector académico como biotecnológico y empresarial.

Asimismo, ha detallado que el Perte de Salud de Vanguardia moviliza casi 1.500 millones de euros para intentar transformar el sector en todo el país entre 2021 y 2023.

Por eso, la responsable estatal de Investigación también ha puesto en valor que «la salud es una oportunidad, no solo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino también para crear riqueza» y ha defendido que «la innovación tiene que llegar a la base del sistema, que es la atención primaria».

En el encuentro celebrado este lunes en el Centro de Estudios Avanzados, en Santiago, también ha participado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, y representantes del Clúster da Saúde, de empresas y de centros de investigación sanitaria de Galicia.

últimas noticias

Banco de Alimentos de Vigo busca casi 2.600 voluntarios para recaudar más de 325.000 kilos de comida en la Gran Recogida

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo busca casi 2.600 voluntarios para recaudar...

Pesca.- El Gobierno convoca ayudas para instalar equipos de localización en buques de entre 12 y 15 metros de eslora

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este lunes en el Boletín...

Rural.- Investigan a una persona por un incendio forestal en San Cristovo de Cea (Ourense) que calcinó 7,5 hectáreas

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

La presidenta de la FEMP pide respeto para los ayuntamientos y abordar la financiación local «que no se toca desde 2002»

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP) y alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...