InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno Central cree que Galicia está en "muy buena posición" para...

El Gobierno Central cree que Galicia está en «muy buena posición» para optar a fondos del Perte de Salud de Vanguardia

Publicada el


La secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, ha asegurado este lunes en Santiago de Compostela que Galicia está en «muy buena posición» para optar a fondos del Perte de Salud de Vanguardia y ha destacado que ya participa en el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud.

Así, ha señalado que la comunidad gallega tiene capacidad para aportar en los cuatro ejes estratégicos: la medicina personalizada de precisión, las terapias avanzadas, desarrollar un Sistema de Salud Digital y la transformación digital centrada en los procesos asistenciales, en concreto, en la Atención Primaria.

En este sentido, ha destacado que Galicia ya participa en una de las actuaciones, el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud. Sobre esto, la secretaria general ha detallado que se trata de una actuación en la cual, «con la coinversión del Estado y de diferentes comunidades», se articula «un único programa de investigación conjunto que crea sinergias», en concreto, en la biotecnología aplicada a la salud.

Esto, ha asegurado, demuestra «las capacidades que tiene Galicia», también en las terapias avanzadas y en la transformación digital dentro del sistema nacional de salud, tanto por parte del sector académico como biotecnológico y empresarial.

Asimismo, ha detallado que el Perte de Salud de Vanguardia moviliza casi 1.500 millones de euros para intentar transformar el sector en todo el país entre 2021 y 2023.

Por eso, la responsable estatal de Investigación también ha puesto en valor que «la salud es una oportunidad, no solo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino también para crear riqueza» y ha defendido que «la innovación tiene que llegar a la base del sistema, que es la atención primaria».

En el encuentro celebrado este lunes en el Centro de Estudios Avanzados, en Santiago, también ha participado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, y representantes del Clúster da Saúde, de empresas y de centros de investigación sanitaria de Galicia.

últimas noticias

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...

Sanidad y CCAA actualizan el Plan de Terapias Avanzadas y amplían su alcance a más tratamientos

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este viernes el...

Sanidad y CCAA aprueban la inclusión de nuevas áreas al catálogo de pruebas genéticas del SNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este viernes la aprobación, junto con...

Sánchez traslada a las responsables de Igualdad del PSOE que se cambiará el Código Ético para expulsar a los ‘puteros’

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...