InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno Central cree que Galicia está en "muy buena posición" para...

El Gobierno Central cree que Galicia está en «muy buena posición» para optar a fondos del Perte de Salud de Vanguardia

Publicada el


La secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, ha asegurado este lunes en Santiago de Compostela que Galicia está en «muy buena posición» para optar a fondos del Perte de Salud de Vanguardia y ha destacado que ya participa en el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud.

Así, ha señalado que la comunidad gallega tiene capacidad para aportar en los cuatro ejes estratégicos: la medicina personalizada de precisión, las terapias avanzadas, desarrollar un Sistema de Salud Digital y la transformación digital centrada en los procesos asistenciales, en concreto, en la Atención Primaria.

En este sentido, ha destacado que Galicia ya participa en una de las actuaciones, el Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud. Sobre esto, la secretaria general ha detallado que se trata de una actuación en la cual, «con la coinversión del Estado y de diferentes comunidades», se articula «un único programa de investigación conjunto que crea sinergias», en concreto, en la biotecnología aplicada a la salud.

Esto, ha asegurado, demuestra «las capacidades que tiene Galicia», también en las terapias avanzadas y en la transformación digital dentro del sistema nacional de salud, tanto por parte del sector académico como biotecnológico y empresarial.

Asimismo, ha detallado que el Perte de Salud de Vanguardia moviliza casi 1.500 millones de euros para intentar transformar el sector en todo el país entre 2021 y 2023.

Por eso, la responsable estatal de Investigación también ha puesto en valor que «la salud es una oportunidad, no solo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino también para crear riqueza» y ha defendido que «la innovación tiene que llegar a la base del sistema, que es la atención primaria».

En el encuentro celebrado este lunes en el Centro de Estudios Avanzados, en Santiago, también ha participado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, y representantes del Clúster da Saúde, de empresas y de centros de investigación sanitaria de Galicia.

últimas noticias

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Rural.- La Xunta destaca el «buen hacer» de los productores de la Denominación de Origen Rías Baixas

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Cultura, Lingua...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...