InicioECONOMÍALos tráficos del puerto de A Coruña crecieron un 30% en abril,...

Los tráficos del puerto de A Coruña crecieron un 30% en abril, con más de cuatro millones de toneladas

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña cerró la estadística de abril con un incremento próximo al 30% con respecto al mismo mes de 2021, con lo que el acumulado anual se sitúa en un crecimiento del 8,66%, según informa.

Entre los meses de enero y abril se alcanzaron más de 4 millones de toneladas, frente a los 3,7 millones registrados en el mismo período de 2021. Las subidas se extienden tanto a graneles líquidos como a sólidos.

En graneles líquidos se alcanzaron más de 2,6 millones de toneladas, lo que significa un incremento cercano al 5 por ciento. Subieron tanto el petróleo crudo como los productos refinados.

El mayor incremento en lo que va de año se da en graneles sólidos, con más del 21% y más de 1,1 millones de toneladas, «gracias sobre todo a las subidas que viene registrando el tráfico de cereales en el puerto exterior», explica el organismo portuario.

En cuanto a mercancía general, se mantiene en cifras similares a las del pasado año, con una ligera corrección del 1,8%. Las cargas con mejores resultados siguen siendo las de productos siderúrgicos y materiales de construcción.

Sin embargo, pesca fresca y marisco, «un sector muy castigado por las consecuencias del covid, por las políticas de cuotas y de forma especial por el precio del gasóleo», apunta la Autoridad Portuaria, se registran descensos, en concreto del 23,51 por ciento.

Otro de los sectores que registró buenas cifras fue el de cruceros, con casi 36.000 pasajeros llegados al puerto de A Coruña entre los meses de enero y abril.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...