InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCentros educativos incorporan a seis auxiliares de ucraniano para apoyar la integración...

Centros educativos incorporan a seis auxiliares de ucraniano para apoyar la integración de refugiados

Publicada el


Un total de seis auxiliares de conversación en ucraniano se incorporarán hasta el mes de diciembre a doce centros educativos públicos gallegos para apoyar la escolarización de los refugiados que han llegado a Galicia tras el inicio de la invasión rusa.

En concreto, según ha detallado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, los centros que reciben este apoyo en la provincia de A Coruña son: el CEIP Plurilingüe Mestre Rodríguez Xixirei, en Santiago de Compostela; el CEIP Plurilingüe de Outes; el CEIP Valle Inclán y el CEIP Plurilingüe Isidro Parga Pondal, en Oleiros; el CEIP Manuel Fraga Iribarne, en Cariño y el CPR Plurilingüe San Xosé, en Pontedeume.

Asimismo, en la provincia de Ourense, los centros beneficiados son el CEIP Vistahermosa de Ourense; el IES Xermán Ancochea Quevedo y el CEIP Plurilingüe Manuel Bermúdez Couso, en A Pobra de Trives.

Por último, en la provincia de Pontevedra, este refuerzo llegará al CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, en Lalín; al CEIP Plurilingüe García Barbón, en Vigo y al CEIP Plurilingüe San Narciso, en Marín.

El delegado del Gobierno, José Miñones, ha puntualizado que las seis auxiliares –todas mujeres– son residentes en Galicia y ha justificado la elección de estos 12 centros por ser los colegios e institutos «donde hay mayor número de menores refugiados escolarizados».

Asimismo, ha destacado que esta colaboración permitirá «mejorar la integración y el bienestar de los niños que residen temporalmente en Galicia tras huir de la guerra». Una situación que ha calificado de «emergencia», ante la que, ha asegurado, las administraciones y las entidades sociales están respondiendo de manera «ágil y coordinada».

En este sentido, el delegado ha incidido en la importancia de darles la mejor acogida posible y que, en la medida de lo posible, «sientan que están en su casa».

La Delegación del Gobierno en Galicia ha puesto en valor que este refuerzo es posible «gracias a la convocatoria extraordinaria del Ministerio de Educación y Formación Profesional para atender las demandas de escolarización de este colectivo en el conjunto de España, que suma 200 auxiliares».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...