InicioECONOMÍALa promotora del parque eólico de Vilartoxo destaca que trabaja en los...

La promotora del parque eólico de Vilartoxo destaca que trabaja en los cambios necesarios para no afectar a ‘mámoas’

Publicada el


La empresa Capital Energy, impulsora del parque eólico de Vilartoxo –a través de su filial Green Capital Power–, en el municipio de Val do Dubra (A Coruña), destaca que ya trabaja en las modificaciones necesarias para no afectar a ‘mámoas’ de la zona.

En la Comisión de Ordenación Territorial de este martes, la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, ha informado de que técnicos de patrimonio cultural han evaluado el proyecto de este parque eólico, de forma que se exige la modificación del diseño inicial para preservar las ‘mámoas’ Fondo do Val 1 y 2.

Al respecto, Capital Energy traslada a Europa Press que «es cierto» que las ‘mámoas’ de Monte da Medorra y de Porto Rabeiro «sí se veían ligeramente afectadas por un vial». «No obstante, hemos rediseñado el ‘layout’ del proyecto y realizado modificaciones, tales como: la eliminación del vial y la zanja entre la torre de parque y el aerogenerador número 4 para evitar la afección a estos elementos patrimoniales», explica.

Además, sostiene que están dispuestos a replantear aquellos viales susceptibles de ser modificados. «Dichas modificaciones se llevarían a cabo en el lado contrario a los elementos patrimoniales», apostilla.

«El petroglifo Gavis fue, de hecho, descubierto por Capital Energy en el marco de las intensivas prospecciones que realizamos para el desarrollo de este proyecto eólico. Es, además, el primero que se encuentra en el municipio de Val do Dubra. Es también importante señalar que no estaría afectado por la construcción del parque, porque utilizaríamos un vial ya existente y situado a 30 metros de este grabado rupestre», agrega la empresa.

Igualmente, remarca que el parque eólico Vilartoxo «ha recibido informes favorables de todos los entes implicados en su proceso de información pública, excepto el de Patrimonio Cultural». Por ello, asevera que se realizan estas modificaciones, si bien falta por emitirse el de Saúde Pública.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...