InicioECONOMÍALa promotora del parque eólico de Vilartoxo destaca que trabaja en los...

La promotora del parque eólico de Vilartoxo destaca que trabaja en los cambios necesarios para no afectar a ‘mámoas’

Publicada el


La empresa Capital Energy, impulsora del parque eólico de Vilartoxo –a través de su filial Green Capital Power–, en el municipio de Val do Dubra (A Coruña), destaca que ya trabaja en las modificaciones necesarias para no afectar a ‘mámoas’ de la zona.

En la Comisión de Ordenación Territorial de este martes, la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, ha informado de que técnicos de patrimonio cultural han evaluado el proyecto de este parque eólico, de forma que se exige la modificación del diseño inicial para preservar las ‘mámoas’ Fondo do Val 1 y 2.

Al respecto, Capital Energy traslada a Europa Press que «es cierto» que las ‘mámoas’ de Monte da Medorra y de Porto Rabeiro «sí se veían ligeramente afectadas por un vial». «No obstante, hemos rediseñado el ‘layout’ del proyecto y realizado modificaciones, tales como: la eliminación del vial y la zanja entre la torre de parque y el aerogenerador número 4 para evitar la afección a estos elementos patrimoniales», explica.

Además, sostiene que están dispuestos a replantear aquellos viales susceptibles de ser modificados. «Dichas modificaciones se llevarían a cabo en el lado contrario a los elementos patrimoniales», apostilla.

«El petroglifo Gavis fue, de hecho, descubierto por Capital Energy en el marco de las intensivas prospecciones que realizamos para el desarrollo de este proyecto eólico. Es, además, el primero que se encuentra en el municipio de Val do Dubra. Es también importante señalar que no estaría afectado por la construcción del parque, porque utilizaríamos un vial ya existente y situado a 30 metros de este grabado rupestre», agrega la empresa.

Igualmente, remarca que el parque eólico Vilartoxo «ha recibido informes favorables de todos los entes implicados en su proceso de información pública, excepto el de Patrimonio Cultural». Por ello, asevera que se realizan estas modificaciones, si bien falta por emitirse el de Saúde Pública.

últimas noticias

El Gobierno concede 150.000 euros a Diputación de A Coruña para localización y exhumación de víctimas de la Guerra Civil

El Gobierno ha concedido 2,4 millones de euros a las diputaciones provinciales y a...

El BNG exige un «tren del siglo XXI» para Ferrol y acusa a los gobiernos central y autonómico de «discriminación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado a Ferrol como una "ciudad...

Sindicatos médicos instan a la Xunta a extender los acuerdos de mejora profesional a los residentes

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han informado este martes que exigen a la...

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo de la media, según la contabilidad regional del INE

El producto interior bruto (PIB) de Galicia creció al 3% en 2024, por debajo...

El esfuerzo financiero para acceder a una vivienda sube 0,2 puntos en el segundo trimestre en Galicia

El incremento del precio de la vivienda dificulta la accesibilidad a la vivienda en...

La compraventa de viviendas sube un 1,5% en Galicia en julio, según los notarios

La compraventa de viviendas en Galicia subió un 1,5% en julio en comparación con...