InicioPOLÍTICAFeijóo pide acordar un nuevo sistema de financiación atendiendo a las personas...

Feijóo pide acordar un nuevo sistema de financiación atendiendo a las personas y no a territorios «aliados» de Sánchez

Publicada el


El ex presidente de la Xunta y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles sentarse a negociar un nuevo sistema de financiación «con dificultades y renuncias», pero con la vista puesta en las personas y no en los territorios que, a su juicio, sería «lo mismo que financiar aliados» de Pedro Sánchez. A su entender, esa financiación «tiene que ir por el coste efectivo de los servicios públicos» que se gestionan.

Así se ha pronunciado Feijóo en su intervención ante empresarios andaluces en un encuentro organizado por la Conferencia de Empresarios de Andalucía, en la que también ha intervenido el presidente de la Junta y candidato a la reelección, Juanma Moreno.

«Creo que con dificultades y con renuncias, debemos de sentarnos para ver cómo financiamos el 50% del gasto público de España, que que lo gestionan las CCAA, frente al 20% los ayuntamientos y el 30% el Gobierno central», ha manifestado, para subrayar que «por eso las CCAA son Estado».

FRUTO DEL DIÁLOGO ENTRE LAS PARTES

Feijóo ha manifestado que el sistema de financiación tiene que ser fruto de «un diálogo entre las partes» que son 17 CCAA y que «cubra las necesidades básicas de los ciudadanos». «Desde el paritorio hasta el certificado de defunción, eso lo cubre una comunidad autónoma. Desde la escuela infantil hasta el postgrado universitario, eso lo cubre una comunidad. Y a los mayores, a los que debemos todos lo que somos, esas políticas sociales las cubre la comunidad», ha indicado.

Feijóo ha asegurado que la financiación «tiene que ir por el coste efectivo de los servicios públicos» que se gestionan, algo que, según ha dicho, «tiene una relación directa con las personas, no con los territorios».

«Si Andalucía tiene más financiación que el resto de España, no puede ser que Andalucía tenga una financiación por debajo de la medida de España porque es un hecho objetivo. Aquí no se financian territorios, se financian personas», ha enfatizado.

REIVINDICA EL «AUTONOMISMO ÚTIL» DEL ESTADO AUTONÓMICO

En este sentido, ha pedido financiar servicios para las personas, que «son la base del sistema» y ha rechazado «financiar territorios, que es lo mismo que financiar aliados de Gobierno». «Pero el sistema de financiación y la estabilidad del Gobierno son cosas distintas porque si no, automáticamente empezamos a hacer la cuenta al revés», ha subrayado.

Tras reivindicar el Estado de las Autonomías y el «autonomismo útil» que ha practicado Juanma Moreno, que ha sido «útil» a Andalucía y al Estado, el presidente del PP ha señalado que las comunidades autónomas son Estado y, por lo tanto, tienen «el derecho y el deber de participar en la articulación de las políticas de Estado».

Feijóo ha defendido el «notable éxito» del Estado de las Autonomías y ha puesto en valor de nuevo la importancia de Andalucía en el «rescate del autonomismo útil con todas sus imperfecciones». «A día de hoy sabemos qué es un Estado autonómico, pero nadie ha aclarado en qué consiste la España confederal, la España asimétrica o la España multinivel», ha exclamado.

Es más, Feijóo ha recalcado que hasta los defensores de la independencia o los que proponen la supresión de las CCAA, en alusión a Vox, «no tienen empacho en participar activamente en el gobierno de las CCAA», admitiendo por tanto «de forma tácita que sus proyectos son quimeras».

«LEALTAD» DEL PP AL ESTADO

Finalmente, Feijóo ha asegurado que, «desde la alternativa» que representa el PP, su formación actuará con «lealtad» al Estado, a la nación y a la ciudadanía, sin ser «desleales», algo que, a su juicio, premiarán los ciudadanos en las urnas.

Además, ha cargado contra la gestión de Pedro Sánchez, cuyas decisiones «se negocian y se pactan para aguantar en el poder», algo que, a su juicio, evidencia por qué quiso dialogar el plan económico que le envió a Moncloa. A su entender, es un Gobierno «cautivo» de sus socios y aliados, y de «sus dogmas».

últimas noticias

Rural.- La Xunta ve «muy positivo» el primer uso del Es-Alert, que justifica porque «había muchísimo humo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, hace una valoración "muy positiva"...

La Xunta facilita el servicio de transporte adaptado al alumnado de 17 entidades sin ánimo de lucro y centros especiales

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha rubricado este jueves los...

Rural.- Detectados cinco focos de dos serotipos de lengua azul por primera vez confirmados en vacas en Galicia

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura la primera detección...

Diego Calvo critica que el Gobierno no pida la dimisión del fiscal general y reclama a Sánchez que explique las razones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Diego Calvo critica que el Gobierno no pida la dimisión del fiscal general y reclama a Sánchez que explique las razones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el Gobierno...

La Xunta rechaza pagar a Renfe por mantener líneas: «El servicio ferroviario es competencia del Gobierno»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha rechazado que la Administración...

El BNG cierra el curso avisando de que no ha dado un «cheque en blanco» a Sánchez y debe cumplir con Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avisado al presidente del...