InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas crecen un 5% en marzo, por debajo de la...

Las exportaciones gallegas crecen un 5% en marzo, por debajo de la media española

Publicada el


Galicia registró ventas al exterior por 2.301,8 millones de euros en marzo, lo que supone un 5,2% más que en el mismo mes de 2021, según los datos que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) este miércoles.

Este incremento es inferior al avance interanual del 17,1% que se produce en la media estatal en el mismo mes. Además, se aminora el ritmo de aumento de las exportaciones que se elevaba al 35% en el acumulado de enero y febrero.

De tal forma, las exportaciones gallega crecieron un 23,9% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 6.762,9 millones. La media española computa el mismo dato de alza.

En marzo de 2022, el mayor repunte en las ventas de Galicia al extranjero se produce en los combustibles (+193%). Prendas de vestir y pescados son otros de los grupos con mejor comportamiento exportador en este mes. Por contra, la repercusión más negativa se encuentra en las ventas de automóviles, con un descenso de 19 puntos.

En lo tocante a las importaciones, fueron por 1.935 millones, un 6% más. Frente a los 2.301,8 millones de exportaciones, arroja un saldo positivo de la balanza comercial gallega de 366,7 millones. Respecto al primer trimestre, el saldo comercial es positivo por 703 millones, lo que contrasta con 15.416 millones en negativo en el conjunto español.

Combustibles y prendas de vestir cuentan con los repuntes más acusados en las importaciones de marzo en la comunidad gallega. En cambio, se produce un retroceso en los automóviles de 16 puntos menos, según los datos que ofrece el IGE.

Por destino geográfico, crecen en marzo las ventas a Portugal (+22,4%) y Países Bajos (+123%), mientras disminuyen las expediciones al principal comprador de Galicia, que es Francia (-29,5%). Fuera de la UE, destaca el aumento de las dirigidas a Estados Unidos y el recorte de destino Turquía. Respecto a las importaciones, es significativo el 28% de subida de compras a Portugal, así como de las procedentes de Argelia, pero decrecen las de Estados Unidos.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...