InicioECONOMÍALa CIG rechaza el convenio de la construcción firmado por UGT y...

La CIG rechaza el convenio de la construcción firmado por UGT y CCOO porque «precariza todavía más» el sector

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha rechazado el preacuerdo firmado por los sindicatos UGT y CCOO con la patronal de la construcción para la renovación del convenio general del sector porque entienden que «precariza todavía más» las condiciones laborales.

En un comunicado emitido este lunes, la central nacionalista ha asegurado que el pacto «se traducirá en una pérdida de poder adquisitivo de los salarios» y ahondará en la contratación eventual.

La CIG pone el foco en que el convenio apuesta por contratos en la modalidad de fijo-discontinuo, un tipo «que no tiene sentido porque todas las personas serán rehenes de las empresas», al tiempo que alerta de que el acuerdo «impulsa» los contratos de formación y prácticas, que ven orientados a «facilitar mano de obra barata».

Todo ello en un convenio que censuran que se haya negociado a nive estatal «recentralizada» en Madrid por unos sindicatos, UGT y CCOO, que ven «totalmente entregados a la patronal» y a las que acusan de blindar sus «chiringuitos» con la creación de la Fundación Laboral de la Construcción.

PLAN DE PENSIONES

En cuanto a una de las medidas más destacadas del preacuerdo, la creación de un plan de pensiones, la CIG asegura que su puesta en marcha repercutirá negativamente en las nóminas y, por tanto, supondrá la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores de la construcción.

También critican que «se renuncie» al plus de peligrosidad de los empleados de las mercantiles de conservación, una cuestión por la que la CIG se compromete a «seguir luchando».

Así las cosas, apela a salir a la calle en Galicia para protestar contra «este atraco» y «la deriva de los sindicatos estatales, entregados al poder, amarillos»; mientras que llama a hacer que el acuerdo fracase en la firma de los convenios provinciales.

últimas noticias

Fernando Suanzes es el segundo fiscal gallego en unirse a la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ingresa este jueves en la Real Academia...

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...

Aumentan un 8% las personas asistidas en 2024 por Cáritas Santiago, que reclama «políticas de vivienda a la altura»

Cáritas Diocesana de Santiago ha destacado que atendió a 46.512 personas en 2024, un...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una subestación eléctrica en Viveiro (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan a esta hora en la extinción de un incendio...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...