InicioDestacadasRepuntan a 694 los hospitalizados por la Covid-19 en Galicia y bajan...

Repuntan a 694 los hospitalizados por la Covid-19 en Galicia y bajan a 12.974 los casos activos

Publicada el


Los pacientes hospitalizados por la Covid-19 en Galicia aumentan a 694, que suponen 61 más que el sábado –el domingo y festivos la Xunta no actualiza datos–, mientras que los casos activos descienden a 12.974 –unos 2.000 menos– tras comenzar esta semana con 502 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas. Por su parte, la tasa de positividad baja a un 29 por ciento en la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del domingo, recogidos por Europa Press, desde el sábado aumentaron a 26 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –una más– y a 668 las ingresadas en unidades convencionales –60 más–, mientras que 12.280 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio. El pasado lunes, 9 de mayo, había 734 hospitalizados, de ellos 12 en UCI.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en las siete, en especial en la de Lugo, que es la única sin ingresados por la Covid en UCI, mientras registra 73 hospitalizados en otras unidades –23 más–.

En el caso de la de A Coruña y Cee, si bien descienden a 11 los pacientes Covid en críticos –uno menos–, aumentan a 162 los ingresados en otras unidades –10 más–; mientras que en la de Vigo suben a tres los que se encuentran en UCI –uno más– y a 94 los de otras unidades –siete más–.

En el área de Ferrol se mantienen tres ingresados en UCI y aumentan a 61 los hospitalizados en otras unidades –nueve más–; mientras que en la de Santiago y Barbanza sigue uno en críticos y ascienden a 98 los de otras unidades –cinco más–.

En el área sanitaria de Ourense se mantienen cuatro pacientes Covid en UCI y aumentan a 108 los de otras unidades –cuatro más–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés suben a cuatro los críticos –uno más– y a 72 los pacientes en otras unidades –dos más–.

CASOS EN DESCENSO

Los casos activos se mantienen en descenso desde el pasado sábado y se sitúan en 12.974, que implican 2.054 menos, al haber más altas este pasado fin de semana (3.294) que contagios (1.243), a lo que se añaden tres fallecimientos. El lunes anterior, 9 de mayo, había 15.553 infecciones activas.

El descenso es generalizado en las siete áreas sanitarias, con la de A Coruña y Cee al frente (-388), seguida de la de Vigo (-366), Lugo (-361), Ourense (-328), Santiago y Barbanza (-300), Pontevedra y O Salnés (-160) y Ferrol (-150).

De este modo, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 2.678; seguida de la de Vigo, con 2.319; Santiago y Barbanza, con 2.093; Ourense, con 1.729; Lugo, con 1.639; Pontevedra y O Salnés, con 1.448 y a la cola sigue la de Ferrol, con 1.055.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes, 13 de mayo, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años bajó a 1.251,12 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional subió a 856,56.

En concreto, la incidencia en el grupo de edad de 60 a 69 años descendió a 14 días a 1.089,93 casos por 100.000 habitantes; en el de 70 a 79 años a 1.224; y en el de mayores de 80 años se redujo a 1.524,94.

CONTAGIOS

Esta semana comienza con 502 nuevos casos de Covid abiertos en las últimas 24 horas tras registrarse 1.243 nuevos contagios desde el sábado en Galicia. Con el nuevo protocolo ya no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general. El lunes anterior –9 de mayo– se registraron 762.

Por tanto, los contagiados ascienden en Galicia a 605.147, de los cuales 137.100 corresponden al área de Vigo; 125.297 a la de A Coruña y Cee; 95.927, a la de Santiago y Barbanza; 73.482 a la de Ourense; 69.189, a la de Pontevedra y O Salnés; 66.479 a la de Lugo; y 36.803, a la de Ferrol.

Este fin de semana pasado se realizaron 2.531 PCR en Galicia, que elevan a 3.883.048 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia, y 2.685 test de antígenos, que suponen 1.737.011 los hechos en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, lo que constituye 5.216 entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– comienza esta semana con una bajada al 29,39 por ciento, tras incrementarse al 38,67% el sábado. Por tanto, sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia por la Covid-19 en el conjunto de Galicia ascienden a 3.432 después de notificar la Consellería de Sanidade este lunes otros tres óbitos.

Por su parte, 588.803 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria en la Comunidad gallega, tras recibir el alta desde el sábado otras 3.294 en la Comunidad gallega.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...