InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae este domingo un 33% y se...

El precio de la luz cae este domingo un 33% y se sitúa en 127,23 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 33,58% con respecto a este sábado, por lo que se situará en 127 euros/MWh, manteniéndose por debajo del umbral de los 200.

En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este domingo es de 127,23 euros/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

El precio máximo de la luz para este 15 de mayo se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 226,18 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 1,03 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y 17.00 horas.

Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este sábado será un 194,79% más caro que los 43,16 euros/MWh del 15 de mayo de 2021.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

TOPE AL GAS

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

Tras su aprobación en Consejo de Ministros el viernes, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló que una vez entrada en vigor la medida este sábado y a expensas de que la Comisión Europea adopte formalmente el respaldo a la norma, lo que podría retrasarse hasta «unas dos semanas»-, supondrá una mejora inmediata para un 37% de los consumidores domésticos y para el 70% para los industriales.

A este respecto, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica precisaron que el mecanismo, a pesar de su publicación como Real Decreto-Ley, quedará así pendiente de contar con la decisión formal de Bruselas y de ser rubricado por una orden de la ministra para su aplicación.

La vicepresidenta tercera estimó que gracias a esta medida el precio del ‘pool’ caerá en torno a un 38% en su precio promedio, desde los 210 euros por megavatio hora (MWh) marcados a lo largo del primer trimestre de este año hasta unos 130 euros/MWh. De este modo, la única electricidad que los consumidores pagarán a coste de gas será la producida con centrales de gas.

La medida ayudará así a contener la escalada de precios y la inflación y, sobre todo, ejercerá de cortafuegos ante la volatilidad de los precios del gas derivada de la guerra en Ucrania, facilitará también la reforma de la tarifa regulada -el denominado PVPC-, incorporando referencias de precios de los mercados de futuros.

Ribera aseguró que, una vez esté en vigor la medida, los consumidores del mercado regulado notarán este alivio en el precio de la luz de manera «inmediata», mientras que para el resto de consumidores en el mercado libre será algo «progresivo», viéndose beneficiados cuando renueven o cambien, «ya que su revisión anual tendrá la referencia con unos precios más bajos».

últimas noticias

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea no ve «indicios de una posible infracción» en la actual fase del procedimiento relativo a Altri

La Comisión Europea considera que "no existen indicios de una posible infracción" del derecho...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...