InicioDestacadasLos precios se disparan en abril un 9,1% en Galicia, ocho décimas...

Los precios se disparan en abril un 9,1% en Galicia, ocho décimas más que la media nacional

Publicada el


El índice de Precios de Consumo (IPC) subió en abril un 9,1% en Galicia, en comparación con el mismo mes de 2021, lo que supone un crecimiento ocho décimas superior al de la media nacional.

Según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, los precios volvieron a dispararse el mes pasado, tras el incremento del 10,5% registrado en marzo en la Comunidad Gallega, también por encima del 9,8% de la media del total de España.

En comparación con el mes anterior, en abril el IPC se mantuvo estable, mientras que en lo que va de año los precios se incrementaron ya un 3,7%.

A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo bajó un 0,2% en abril en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 8,3%, por el abaratamiento de la electricidad y las gasolinas, siempre según los datos definitivos publicados este viernes por el INE.

Estas cifras mejoran los datos adelantados por el organismo a finales del mes pasado, que apuntaban a una inflación interanual del 8,4% en abril y a una tasa mensual del -0,1%.

Pese a que el IPC sigue en niveles inusualmente elevados, este indicador no bajaba tanto en un solo mes desde hace más de 35 años, concretamente desde enero de 1987. El de abril es, además, el primer descenso que experimenta la inflación tras dos meses de fuertes ascensos, que llevaron al IPC a situarse en marzo en el 9,8%, su tasa más alta en casi 37 años.

Según Estadística, la moderación del IPC interanual hasta el 8,3% se debe, principalmente, a los descensos de los precios de la electricidad y los carburantes para vehículos personales.

En cambio, los precios de los alimentos registraron en abril una tasa interanual del 10,1%, más de tres puntos superior a la de marzo, por la subida generalizada de la mayoría de sus componentes, destacando el encarecimiento de la carne, el pan y los cereales, las legumbres y hortalizas, y la leche, el queso y los huevos.

También subieron en abril los precios de los servicios de alojamiento y de la restauración y de los paquetes turísticos.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en abril el 9,3%, un punto por encima de la tasa general del 8,3%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

En el último año, la calefacción, el alumbrado y la distribución de agua se han encarecido un 35,2%; los aceites y grasas han elevado sus precios un 48,4% y el transporte personal es un 13,2% más caro por el mayor coste de los carburantes.

últimas noticias

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...