InicioECONOMÍAMiñones presenta a alcaldes de Ourense la "gran oportunidad" de ayudas por...

Miñones presenta a alcaldes de Ourense la «gran oportunidad» de ayudas por 425 millones para vivienda en Galicia

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha presentado a alcaldes de la provincia de Ourense la «gran oportunidad» que suponen las líneas de ayudas estatales por 425 millones de euros en materia de vivienda para toda Galicia en los próximos tres años, con la que se prevé alcanzar la rehabilitación de 25.000 inmuebles.

En una visita a Ourense este jueves en la que ha mantenido un encuentro con regidores de una treintena de municipios, Miñones ha destacado que los 164,4 millones de los planes estatales de vivienda (82,2 millones para 2018-2021 y 82,2 millones para 2022-2025), los 230 millones de fondos extraordinarios del Plan de Recuperación destinados a esta materia y los 31 millones de los programas estatales de vivienda social suman una inyección de 425 millones de euros del Gobierno en Galicia.

Así, destaca el esfuerzo del Gobierno para lograr que «la vivienda de verdad sea un derecho para los gallegos y las gallegas, más aún para los jóvenes y también en los municipios del rural». Remarca que «los gobiernos locales de Ourense son esenciales para que el Plan de Recuperación llegue a la ciudadanía y se ejecute hasta el último euro para la transformación de Galicia».

Sobre la ejecución del Plan de Vivienda 2018-2021, cuyas últimas ayudas están siendo convocadas en los primeros meses de este año, se han permitido rehabilitar unas 5.000 viviendas, con apoyos por 82 millones.

BONO JOVEN DE ALQUILER

Asimismo, José Miñones ha destacado que el Bono de Alquiler Joven del Gobierno permitirá a 3.800 jóvenes en Galicia disfrutar de una ayuda al alquiler de 3.000 euros anuales. Para ello, el Mitma transfiere a la Xunta 11,4 millones para 2022 y otros tantos para 2023, cerca de 23 millones en total.

El ministerio notificó a la Xunta el 28 de abril la resolución para transferir estos fondos con los que el Gobierno gallego podrá convocar estas ayudas para facilitar a los jóvenes el acceso a una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler.

REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS MUNICIPALES

Paralelamente, el delegado también ha animado a los municipios a beneficiarse del Programa de Impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP) del Plan de Recuperación del Gobierno, que está dotado con un presupuesto total de 1.080 millones de euros, de los cuales 600 millones son para entidades locales de todo el país.

Los ayuntamientos pueden optar hasta el mes de junio a fondos de este plan para mejorar sus centros sanitarios, colegios, museos, edificios administrativos e inmuebles públicos de todo tipo.

«Ahora tenemos la oportunidad de volver a poner en valor esos edificios públicos, recuperarlos y reestrenarlos en condiciones óptimas para los próximos 20 años», valora José Miñones.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...