InicioECONOMÍASegunda jornada de huelga por un convenio en el sector del metal...

Segunda jornada de huelga por un convenio en el sector del metal en la provincia de A Coruña, con seguimiento del 80%

Publicada el


Trabajadores del metal de la provincia de A Coruña secundan una segunda jornada de huelga y movilizaciones en demanda de un convenio, en una convocatoria promovida por los sindicatos CIG, CCOO y UGT y que continuará con nuevas protestas los días 18 y 19 de mayo.

El objetivo de las mismas es reclamar un convenio para los más de 16.000 trabajadores que integran el sector del siderometal en esta provincia y con el objetivo, según han explicado sus representantes sindicales, de garantizar el poder adquisitivo de los salarios y recoger mejoras laborales y sociales en el convenio.

La huelga y movilizaciones se han convocado tras dos años de negociaciones sin «avances» y después de que la patronal, en la última reunión, presentará una propuesta económica, que los sindicatos rechazan. Aunque apuntan a que no hay grandes diferencias entre lo que una y otra parte plantean, descartan una «jornada irregular» o un convenio a seis años «sin actualización del IPC en el salario». También piden la subrogación de trabajadores de empresas de mantenimiento.

Tanto en las comarcas de A Coruña como de Ferrol y Santiago, los sindicatos han cifrado la huelga entre un 80 y un 90% en las empresas de mayor tamaño, con más problemas de seguimiento en los centros más pequeños. En el caso de Ferrol, con protestas y piquetes informativos en el polígono de A Gándara, han remarcado el seguimiento en esta jornada en los concesionarios de coches, además de otros centros como los astilleros.

INCIDENCIAS

Sobre las incidencias, las han limitado al lanzamiento de «algún huevo» o «algún petardo», aunque trabajadores de una empresa ubicada en Arteixo han denunciado destrozos en coches, sin que por parte de la dirección se hayan querido pronunciar sobre esta cuestión.

Desde la CIG, han lamentado que la patronal no se haya puesto en contacto con la representación sindical. «Tiene que recapacitar y sentarse a negociar», ha asegurado Benedito Blanco, de CIG Industria en Compostela, ciudad con una manifestación desde la entrada del polígono del Tambre hasta el edificio administrativo en San Caetano.

En A Coruña, tras una jornada de piquetes informativos como en las demás comarcas, los trabajadores secundaron una manifestación desde el polígono de A Grela hasta la Delegación del Gobierno en Galicia, con presencia de unas 700 personas, según la Policía Local, y con corte de tráfico en dirección entrada a la ciudad.

últimas noticias

Los escoltas de Yolanda Díaz detienen a un hombre con dos cuchillos por un incidente cerca del Ateneo de Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre en posesión...

El Festival O Marisquiño cambia el recorrido de su descenso urbano, que acabará en el Centro Comercial A Laxe

El festival de la cultura urbana O Marisquiño ha anunciado este jueves un cambio...

Rural.- La Asociación Agraria de Galicia celebra la «gran noticia» de rebaja de protección del lobo en Europa

La Asociación Agraria de Galicia (Asaga) celebra la decisión del Parlamento Europeo de respaldar...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...

Sanidade llama a donar sangre al tener cinco grupos con reservas bajas: A+, A-, 0+, B+ y B-

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...